Refuerzan la seguridad en el transporte público de la zona norte de Toluca

transporte-público
transporte-público

La zona norte de Toluca se ha convertido en un punto crítico en materia de seguridad, especialmente en el transporte público. En las últimas semanas, los reportes de asaltos violentos han aumentado, generando preocupación tanto entre los ciudadanos como entre las autoridades locales y estatales.

Aunque la mayoría de las líneas de autobuses que operan en el Valle de Toluca reportaron un saldo blanco durante diciembre, la línea Temoayenses registró tres incidentes graves en las delegaciones de San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán. Estos episodios han evidenciado la necesidad de acciones concretas para mejorar la seguridad en estas rutas.

Transportistas y usuarios han señalado que la falta de vigilancia en ciertas áreas de la ciudad incrementa el riesgo de ser víctimas de la delincuencia, especialmente en horas pico y durante trayectos nocturnos.

Operativo de Seguridad Reforzada

Ante esta problemática, la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, encabezada por Jorge Alberto Ayón Monsalve, ha puesto en marcha un operativo de vigilancia en coordinación con autoridades estatales. Desde el lunes pasado, se desplegaron elementos de seguridad en puntos estratégicos de la zona norte, incluyendo San Pedro Totoltepec y el área industrial de la ciudad.

Según Ayón Monsalve, este operativo es parte de un esfuerzo interinstitucional que se definió durante la Primera Reunión Regional Interinstitucional de Prevención al Asalto del Autotransporte de Pasaje y de Turismo del año. Durante este encuentro, se identificó la zona norte de Toluca como una de las áreas con mayor índice de riesgo para los usuarios del transporte público.

El director aseguró que la presencia policial ya es perceptible en la región y comentó:

“Ya hay incremento de la seguridad tanto municipal como estatal; ya se ven los policías, ya se siente más segura la ciudadanía.”

En los próximos días, se detallarán los puntos específicos donde se concentrarán las acciones de vigilancia. Este esfuerzo busca garantizar mayor tranquilidad para los usuarios y reducir los índices delictivos que han afectado la calidad de vida en la región.

El contexto de las fiestas patronales programadas para este fin de semana en varias delegaciones de Toluca añade una preocupación adicional. Estos eventos, que suelen atraer a grandes multitudes, han coincidido históricamente con un incremento en los índices de asaltos y violencia en el transporte público.

En este sentido, los transportistas han solicitado un aumento en la presencia policial y medidas de seguridad más estrictas durante las festividades. La finalidad es mitigar los riesgos y brindar mayor protección tanto a los asistentes como a los usuarios del transporte público que se desplazan por estas zonas.

En conclusión, la seguridad en el transporte público sigue siendo un desafío importante para las autoridades de Toluca, especialmente en la zona norte. Los operativos interinstitucionales representan un paso significativo, pero el éxito de estas medidas dependerá de su continuidad y de la colaboración entre autoridades, transportistas y ciudadanía.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!