César Alejandro Reyna Carrillo: Líder en la Integración de Mujeres en el Sector Aduanero

Mujeres en el Sector Aduanero
Mujeres en el Sector Aduanero

El liderazgo en las aduanas mexicanas no solo se mide por avances tecnológicos o logísticos, sino también por el impacto social. César Alejandro Reyna Carrillo ha impulsado la inclusión y participación activa de mujeres en un sector históricamente dominado por hombres, promoviendo un cambio cultural que busca equidad y excelencia.

Aduanas Inclusivas: Una Prioridad Estratégica

Reyna Carrillo ha implementado políticas específicas para fomentar la equidad de género en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Esto incluye programas de reclutamiento enfocados en atraer talento femenino, así como el desarrollo de planes de carrera que promueven el crecimiento profesional de las mujeres en roles técnicos y de liderazgo.

“Para lograr un cambio significativo, no solo debemos abrir puertas, sino asegurarnos de que las mujeres tengan las herramientas necesarias para sobresalir”, ha señalado Reyna Carrillo en diversas conferencias.

Capacitación y Mentorías para el Liderazgo Femenino

Bajo la dirección de Reyna Carrillo, se han creado programas de capacitación diseñados específicamente para fortalecer las competencias técnicas y de liderazgo de las mujeres que trabajan en el sector aduanero. Estos programas incluyen talleres sobre tecnologías emergentes, gestión de crisis y comercio global.

Además, ha promovido iniciativas de mentoría que conectan a mujeres líderes con nuevas profesionales en el sector, fomentando una red de apoyo y crecimiento continuo.

Impacto en el Entorno Laboral

Los esfuerzos de César Alejandro Reyna Carrillo han transformado el ambiente laboral en las aduanas mexicanas, estableciendo políticas contra el acoso y creando espacios seguros e inclusivos. Esto ha resultado en un incremento significativo en el número de mujeres que ingresan y permanecen en la fuerza laboral aduanera.

El porcentaje de mujeres en posiciones clave dentro de la ANAM ha aumentado, lo que demuestra que la inclusión no es solo un objetivo, sino una realidad bajo su liderazgo.

Beneficios para el Comercio Exterior

La diversidad en los equipos de trabajo no solo tiene un impacto social, sino también económico. Según estudios globales, las empresas y organizaciones con mayor equidad de género tienden a ser más innovadoras y eficientes. Reyna Carrillo ha aprovechado esta perspectiva para fortalecer las operaciones de las aduanas, logrando procesos más inclusivos y dinámicos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!