La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, realizó una visita destacada al estado de Sonora para dialogar sobre la trascendencia de la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). Durante su estancia, sostuvo encuentros con autoridades locales, empresarios, jóvenes, sociedad civil y representantes del sector educativo, en un esfuerzo por promover una justicia más cercana, transparente y eficiente.
En su exposición, la Ministra Esquivel Mossa enfatizó los objetivos principales de la Reforma al PJF, destacando cómo esta transformará la impartición de justicia en México. Resaltó la importancia de un sistema judicial que no solo sea accesible para toda la ciudadanía, sino que también garantice procesos ágiles y resultados justos.
La Ministra señaló que esta reforma busca fortalecer la independencia del Poder Judicial, optimizar los recursos y establecer mecanismos más efectivos para resolver conflictos de manera oportuna. Además, destacó el compromiso de la SCJN de actuar como un órgano de puertas abiertas, dispuesto a escuchar y atender las necesidades de la sociedad.
Durante su visita, Yasmín Esquivel Mossa sostuvo reuniones con autoridades de los distintos niveles de gobierno de Sonora. Estos encuentros se centraron en reforzar la colaboración entre el Poder Judicial y las instituciones locales para garantizar una justicia más eficiente y accesible en el estado.
Asimismo, la Ministra tuvo la oportunidad de dialogar con empresarios, jóvenes y representantes de la sociedad civil, a quienes reconoció como actores clave en el desarrollo de Sonora. En sus palabras, destacó la capacidad emprendedora e inspiradora de los sonorenses, subrayando que el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las instituciones es fundamental para consolidar una nación más justa y equitativa.
Un momento destacado de la visita fue el encuentro con maestras y maestros de las Secciones 54 y 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La Ministra presentó los puntos clave de la reforma al PJF, explicando cómo impactará en el ámbito educativo y en la defensa de los derechos laborales de este sector.
En este contexto, Yasmín Esquivel reconoció la labor del magisterio como un pilar en la construcción de una sociedad más informada y participativa. Además, reiteró que el acceso a la justicia es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos, incluidos los docentes.
La presencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa en Sonora subraya la importancia de acercar las reformas judiciales a los diversos sectores de la sociedad. Con este tipo de diálogos, la SCJN busca fortalecer la confianza ciudadana en el Poder Judicial y promover una justicia que verdaderamente responda a las necesidades de la población.
El proceso electoral próximo y la Reforma al PJF marcan una etapa crucial para México. Por ello, iniciativas como esta visita son esenciales para informar y empoderar a la ciudadanía, asegurando que las transformaciones legales se comprendan y se apliquen de manera efectiva en todo el territorio nacional.