Toluca celebra el día internacional del condón con feria de salud sexual

Condones Trojan para prevenir el VIH
Condones Trojan para prevenir el VIH

Toluca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Condón con una feria informativa organizada por el Ayuntamiento en el Andador Constitución. Este evento, que coincide con la cercanía del Día de San Valentín, tiene como objetivo promover el uso del condón como método de protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planeados.

De acuerdo con Eduardo Tabárez, jefe del Departamento de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la feria busca acercar información y métodos anticonceptivos gratuitos a la ciudadanía. La iniciativa cuenta con cerca de 30 stands donde se ofrecen pruebas rápidas de VIH y sífilis, vacunación para grupos poblacionales específicos y actividades interactivas para reforzar la educación sexual.

“Esta fecha conmemorativa busca que toda la ciudadanía tenga acceso a información sobre salud sexual, métodos anticonceptivos y herramientas de prevención”, señaló Tabárez.

Uno de los temas que más preocupa a las autoridades es el inicio de la vida sexual en menores de edad. Hasta hace dos años, la edad promedio era de 16 años en mujeres y 13 en hombres, pero en la actualidad ha disminuido a 13 años en mujeres y 12 en hombres en Toluca.

“Tenemos que reforzar estas estrategias de prevención porque cada vez vemos más niñas y niños jugando a ser mamás y papás sin estar preparados para ello”, destacó Tabárez.

En 2023, el Estado de México registró 11,688 nacimientos de madres menores de edad, de los cuales 569 correspondieron a niñas de entre 10 y 14 años. Estos datos colocan a la entidad como la segunda con mayor incidencia de embarazos infantiles en México.

Los municipios con más casos de embarazos en adolescentes son Ecatepec, Toluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan. Estas cifras han encendido las alertas sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y educación sexual.

Además del problema del embarazo infantil, el incremento en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) también es una preocupación creciente. En 2024, el Estado de México registró 2,400 nuevos casos de VIH, la cifra más alta en una década. De estos casos, 2,052 fueron en hombres y 348 en mujeres.

Tabárez destacó que una de las principales razones del aumento de infecciones es que muchos adultos han dejado de utilizar el condón, ya sea porque tienen una pareja estable o por prejuicios respecto al VIH.

“La gente piensa que si tiene pareja estable no necesita protección o que el VIH es un problema solo de ciertos grupos. Esos prejuicios nos impiden cuidar nuestra salud”, advirtió.

La feria del Día Internacional del Condón en Toluca no es solo un evento de un día, sino el inicio de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el año en distintos puntos de la ciudad.

Las personas interesadas en obtener más información o acceder a métodos anticonceptivos gratuitos pueden acudir al Departamento de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, ubicado en Portal Madero 208, segundo piso, colonia Centro, o comunicarse al 722-226-1280, extensión 7612.

En conclusión, el uso del condón sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir el riesgo de embarazos no deseados y la propagación de ITS. En un mes donde el amor y el deseo están en el aire, el mensaje es claro: el placer y la protección deben ir de la mano.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!