Un intento de fraude vial fue captado en video en las calles de Toluca, específicamente en la zona de Santa Ana Tlapaltitlán, encendiendo las alertas entre los automovilistas. El hecho, relacionado con el modus operandi del llamado “monta choques”, ocurrió en los puentes elevados de la vía Salvador Sánchez Colín, en dirección a Paseo Tollocan.
En el video, que ha circulado ampliamente en redes sociales, se observa cómo un vehículo Hyundai con placas NXN-82-06 realiza una maniobra de frenado repentina frente a otro auto, con aparente intención de provocar un accidente. Afortunadamente, el conductor afectado logró esquivar el impacto y documentó toda la escena mientras seguía al vehículo implicado.
Durante la grabación, se escucha al automovilista describir los hechos y advertir a otros conductores sobre lo que califica como un intento de fraude vial. Aunque las placas del vehículo son claramente visibles, el rostro del presunto responsable no fue captado con claridad, por lo que la identidad del sospechoso sigue sin confirmarse.
Este incidente ha revivido el debate sobre el creciente número de casos de “monta choques” en Toluca, un delito que consiste en simular accidentes de tránsito con el fin de extorsionar a los involucrados. Quienes cometen este tipo de fraude suelen exigir dinero en efectivo para “evitar problemas legales”, intimidando a las víctimas con amenazas de involucrar a aseguradoras falsas o autoridades corruptas.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, este tipo de prácticas fraudulentas ha aumentado en zonas urbanas de alta circulación como Toluca, Metepec y Naucalpan, aunque muchas víctimas no denuncian por temor o falta de conocimiento.
Expertos en seguridad vial recomiendan a los conductores mantener la calma ante situaciones sospechosas y seguir estos consejos:
-
No descender del vehículo si el accidente parece intencional.
-
Reportar el hecho de inmediato al 911 o al número de emergencias estatal.
-
Utilizar cámaras de tablero (dash cam) para documentar el incidente.
-
Anotar placas y características del vehículo involucrado.
Estas medidas pueden marcar la diferencia entre ser víctima de extorsión o lograr una denuncia efectiva.
Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre este caso, la Secretaría de Seguridad del Estado de México ha reiterado en múltiples ocasiones la importancia de denunciar cualquier intento de fraude vial. Asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cuenta con unidades especializadas para investigar delitos patrimoniales, incluyendo fraudes de tránsito.
Las denuncias pueden realizarse presencialmente en los centros de atención de cada municipio o en línea, a través del portal oficial de la Fiscalía.
En conclusión, el reciente caso en Toluca es un claro recordatorio de que este tipo de delitos sigue vigente y representa una amenaza para la seguridad vial. La difusión del video no solo permitió alertar a otros conductores, sino que también subraya la necesidad de visibilizar y denunciar este tipo de fraudes para prevenir su expansión en el Estado de México.
Notidex seguirá dando seguimiento a este tipo de casos que afectan a la ciudadanía y fomentando la cultura de la prevención y la denuncia.