En un acto ejemplar de solidaridad y amor por los animales, vecinos de la Colonia Científicos se han unido para transformar un camellón en un verdadero oasis para perros en situación de calle. Con sus propias manos y mucho corazón, construyeron pequeñas casas de madera para ofrecer refugio a los peludos que deambulan sin hogar por la ciudad.
Frente a las inclemencias del clima como el calor extremo, las lluvias o el frío nocturno, las nuevas casitas representan una esperanza para muchos animales que no cuentan con un techo. Estas estructuras, instaladas bajo la sombra de los árboles del camellón, están equipadas con cobijas y agua fresca, elementos esenciales para garantizar su bienestar.
La idea surgió del compromiso vecinal por proteger a los seres sintientes que comparten las calles. Más allá de ser un espacio de tránsito, este camellón se ha convertido en un símbolo de empatía, donde los vecinos no solo pasean a sus mascotas, sino que también demuestran que los pequeños actos pueden cambiar vidas… incluso las de cuatro patas.
Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de los perros callejeros, también fortalece el tejido social. La participación activa de la comunidad refuerza los lazos entre vecinos, promoviendo valores como la solidaridad, la conciencia ambiental y el respeto hacia todos los seres vivos.
Lo que comenzó como una simple propuesta vecinal, hoy inspira a otras comunidades a replicar esta acción. Cuidar del entorno y de los animales que lo habitan no requiere grandes recursos, solo la voluntad de hacer la diferencia.
En Notidex celebramos este tipo de acciones que, aunque pequeñas, tienen un gran impacto. Proteger a quienes no tienen voz también es construir una sociedad más justa y compasiva.