En un esfuerzo por garantizar la legalidad y transparencia en los procesos administrativos, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac, encabezado por la presidenta municipal Nancy Valdez Ruiz, firmó un convenio clave con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVAEMEX). Este convenio tiene como objetivo fortalecer la verificación administrativa en la región, asegurando que las dependencias estatales y municipales operen conforme a la ley y beneficien de manera efectiva a la población local.
El evento, realizado en la sede del Gobierno Municipal, contó con la presencia de figuras clave, como el consejero jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, y la Lic. Yasmín Juárez Medrán, encargada del despacho de INVAEMEX. También estuvieron presentes el secretario del ayuntamiento, Lic. Fabián Palmero Neri, y diversos directores municipales, quienes dieron su apoyo al convenio.
La firma de este acuerdo es un paso importante hacia la mejora de los servicios públicos en Ocoyoacac, al garantizar que los procesos de verificación administrativa sean más eficientes y estén alineados con las disposiciones legales vigentes. Esta acción busca proporcionar certeza jurídica tanto a las autoridades como a la ciudadanía, a fin de eliminar prácticas irregulares y fortalecer la confianza en las instituciones públicas.
El principal propósito de este convenio es coordinar esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el INVAEMEX para establecer mecanismos claros de verificación en los trámites administrativos. Esto incluye la regularización de los comercios locales, la obtención de licencias de funcionamiento, y la emisión de dictámenes de giro, todo dentro del marco de la ley.
Además, se establece la implementación de un sistema moderno de credenciales con código QR, lo que permitirá a los ciudadanos verificar la autenticidad del personal encargado de realizar las verificaciones. Esta medida de transparencia contribuirá a la lucha contra la corrupción y facilitará la regularización de establecimientos comerciales, asegurando que cumplan con las normativas locales y estatales.
Con este acuerdo, el sector comercial de Ocoyoacac se verá beneficiado, ya que se facilitará la obtención de los permisos y documentos necesarios para operar de manera legal. La simplificación de los trámites y la lucha contra las prácticas irregulares contribuirán a una mayor competitividad y confianza en el ambiente de negocios local. Además, los comercios podrán contar con la garantía de que los procesos se realizarán con total legalidad y transparencia.
El convenio firmado entre el Gobierno Municipal y el INVAEMEX también es un reflejo del compromiso de Ocoyoacac con la modernización y la adaptación a los tiempos digitales. La implementación del sistema de credenciales con código QR es solo uno de los avances tecnológicos que se incorporarán en los procesos administrativos, facilitando la interacción entre las autoridades y la población.
En conclusión, este convenio, firmado entre el Gobierno Municipal de Ocoyoacac y el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, representa un avance significativo en la verificación administrativa y en la promoción de la legalidad y la transparencia. Con la implementación de mecanismos modernos y un sistema de verificación con código QR, se brindará mayor certeza jurídica a los ciudadanos y al sector comercial, mejorando la confianza en las autoridades y contribuyendo a la formalización de los comercios locales.
Este paso refuerza el compromiso de la presidenta municipal Nancy Valdez Ruiz y su equipo de trabajo con el desarrollo ordenado y transparente de Ocoyoacac, un municipio que sigue avanzando hacia una gestión pública moderna y eficiente.