La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, en colaboración con la Policía Estatal, ha intensificado la seguridad en la localidad mediante el despliegue del Operativo Pegaso. Esta estrategia conjunta tiene como objetivo principal prevenir delitos relacionados con el transporte público y aquellos perpetrados por motociclistas. Además, busca fortalecer la seguridad en diversas áreas del municipio para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
En el marco del Operativo Pegaso, las autoridades han centrado su atención en puntos estratégicos de la ciudad. Un ejemplo claro de ello es el cruce de las avenidas Solidaridad Las Torres y Comonfort, donde se llevan a cabo revisiones exhaustivas. En estos puntos, efectivos de la Policía Municipal, en colaboración con el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) y la Policía Estatal, realizan inspecciones tanto a motocicletas como a unidades de transporte público.
Las revisiones tienen como objetivo verificar la legalidad de los vehículos, asegurándose de que no estén involucrados en actividades ilícitas y que los conductores cuenten con la documentación adecuada para operar. Además, se presta especial atención al control de motocicletas que podrían estar involucradas en delitos de robo o el uso de vehículos clonados.
Desde su implementación el pasado 7 de enero, el Operativo Pegaso ha contado con el apoyo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), delegación Estado de México. Esta colaboración es fundamental para asegurar el cumplimiento de las normativas en el transporte público y para detectar cualquier irregularidad que pueda poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Una de las características más destacadas de este operativo es la realización de las revisiones de manera aleatoria. Esta metodología no solo asegura la cobertura de diversas áreas del municipio, sino que también se lleva a cabo bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos. Esto garantiza que todas las personas que se vean involucradas en las inspecciones sean tratadas de manera justa y con el debido respeto a su dignidad.
En el caso de los motociclistas, los agentes verifican el estatus de las motocicletas para prevenir el robo y la clonación de vehículos. Por otro lado, las unidades de transporte público son inspeccionadas para asegurar que no se lleven a cabo actividades ilícitas a bordo y que se cumpla con la normativa vigente, tanto en lo que respecta a las unidades como a los conductores.
Además de las revisiones en puntos específicos, el Operativo Pegaso incluye patrullajes preventivos en zonas de alta incidencia delictiva. La presencia constante de los elementos de seguridad actúa como una medida disuasoria, contribuyendo a la reducción de delitos en áreas vulnerables y a generar una sensación de seguridad en la ciudadanía.
El director de Seguridad Pública y Protección de Toluca, Jorge Alberto Ayón Monsalve, destacó la importancia de este operativo dentro de la estrategia integral de seguridad pública que lleva a cabo la administración municipal. Según Ayón Monsalve, el objetivo principal del operativo es garantizar la integridad de los ciudadanos y proporcionar una mayor seguridad a quienes utilizan el transporte público. En este sentido, subrayó que una de las principales preocupaciones de la población es la seguridad en los trayectos y que el operativo busca precisamente reducir los riesgos de asaltos y otros delitos.
El funcionario también enfatizó que el Operativo Pegaso no es un esfuerzo aislado, sino que forma parte de un plan integral de seguridad pública en el que intervienen diferentes niveles de gobierno, tanto municipal como estatal y federal.
El director de seguridad de Toluca concluyó su declaración asegurando que el Operativo Pegaso continuará desplegándose en diferentes zonas del municipio, adaptándose a las necesidades y características de cada área. Además, reafirmó que la coordinación entre las distintas corporaciones de seguridad es esencial para ofrecer un mejor nivel de protección y para mantener el orden público en la ciudad.
En conclusión, este operativo representa un esfuerzo clave para fortalecer la seguridad pública en Toluca, asegurando la protección de la población y promoviendo un entorno más seguro para los habitantes y los usuarios del transporte público. Sin duda, la colaboración entre autoridades y la comunidad será un pilar fundamental para mantener la paz y el bienestar en la región.