En un acto lleno de emoción y pasión, Antonio Sorela Castillo, el candidato número 62 para Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), culminó su gira nacional en la ciudad de Toluca. Este evento no solo marcó el cierre de su campaña, sino que también consolidó su figura como el primer candidato indígena en recorrer el país a pie, llevando un mensaje de inclusión, justicia y una representación real para los pueblos originarios.
Un Cierre Histórico: La Ciudad de Toluca como Testigo de Apoyo Popular
La jornada final de campaña en Toluca fue un claro reflejo de la campaña construida desde la base, con un esfuerzo genuino y una conexión auténtica con los ciudadanos. En la mañana de su cierre, Sorela visitó tres de los mercados más representativos de la ciudad: Juárez, Morelos y 16 de septiembre. Estos espacios, emblemáticos para la vida cotidiana toluqueña, se convirtieron en escenarios de calidez y cercanía, donde comerciantes y habitantes recibieron al candidato con entusiasmo, sintiendo una conexión directa con su historia de vida, marcada por sus orígenes humildes y su vinculación con el comercio local.
Tras recorrer los mercados, Sorela se adentró en el centro histórico de Toluca, caminando por las principales calles que rodean la Plaza de los Mártires y el Palacio de Gobierno. Allí, el candidato interactuó con ciudadanos, pequeños empresarios y transeúntes, quienes lo reconocieron como “el candidato de los toluqueños”, destacando su accesibilidad, empatía y su firme compromiso por representar a todos los sectores sociales desde la Suprema Corte.
Un Acto de Gran Significado: El Bastón de Misión en San Andrés Cuexcontitlán
Uno de los momentos más emotivos y simbólicos del día ocurrió en San Andrés Cuexcontitlán, una comunidad con una fuerte presencia indígena otomí. En este lugar, Sorela recibió el “Bastón de Misión”, un objeto ceremonial entregado por los líderes de la comunidad, quienes lo reconocieron como su voz y su esperanza en el máximo tribunal del país.
Este gesto tiene un profundo significado cultural y espiritual: el Bastón de Misión es un encargo moral y ancestral para que, como ministro de la SCJN, Sorela defienda los derechos de los pueblos originarios, combata la discriminación y trabaje por una justicia que sea verdaderamente incluyente. Para Antonio Sorela, ser indígena no es solo un hecho de origen, sino una causa personal y cultural que lo motiva a luchar por la dignidad de las comunidades más marginadas.
La Identidad de Toluca y el Espíritu Deportivo: Un Respaldo de la Ciudadanía
La jornada de cierre no solo estuvo marcada por lo político, sino también por un ambiente de unidad y orgullo local. En la víspera de la final del fútbol mexicano entre el Deportivo Toluca F.C. y el Club América, decenas de toluqueños aprovecharon la ocasión para obsequiarle a Sorela la camiseta del Toluca, un gesto simbólico de respaldo y celebración de la identidad toluqueña. Sorela, con una sonrisa, aceptó la camiseta como un acto de unidad, demostrando que su campaña también se nutre del espíritu comunitario y la cultura local.
Antonio Sorela: Un Candidato que Representa a Todos
Antonio Sorela no es un candidato convencional. Su campaña ha sido una expresión auténtica de su compromiso social, sin depender de grandes espectaculares ni promesas vacías. A lo largo de su recorrido por todo el país, Sorela ha caminado con los pies en la tierra y el corazón en las causas sociales, posicionándose como un candidato que busca transformar la Suprema Corte de Justicia con una visión más humana, cercana y justa.
Con una clara propuesta de reforma del sistema judicial, Sorela no solo promueve una justicia más accesible para todos, sino que también se compromete a abrir espacios para aquellos que históricamente han sido excluidos, como las comunidades indígenas, los trabajadores, los comerciantes, los estudiantes y las mujeres. Su campaña se ha centrado en escuchar las voces de los más vulnerables, proponiendo un cambio profundo en la manera en que se administra la justicia en México.
Justicia con Nombre y Rostro: Un Nuevo Comienzo para el Poder Judicial
El cierre de campaña de Antonio Sorela en Toluca no solo marcó el fin de una etapa, sino el inicio de una nueva esperanza para el sistema judicial mexicano. Su identidad indígena, su conexión genuina con el pueblo y su determinación para hacer valer los derechos de todos, especialmente de los más vulnerables, lo han convertido en uno de los aspirantes más auténticos y comprometidos en la historia reciente del país.
Con el Bastón de Misión en mano y el respaldo de miles de ciudadanos, Sorela no solo busca llegar a la Suprema Corte: busca transformar la justicia desde sus cimientos, poniendo en el centro de la agenda judicial los derechos de las comunidades que han sido históricamente invisibilizadas.