Las intensas lluvias registradas en el centro del país durante los últimos días han generado múltiples afectaciones, como cierres viales y retrasos en el transporte público. Sin embargo, también han traído consigo una noticia alentadora: la recuperación parcial del Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de agua en el Valle de México.
Según información de Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), las presas que integran el Sistema Cutzamala alcanzaron el 48.5% de su capacidad total, lo que representa un incremento del 20.8% en comparación con la misma fecha del año anterior.
“Al 2 de junio de 2025, el sistema almacenaba 379.44 millones de metros cúbicos de agua, mientras que en 2024 la cifra era de apenas 216.45 millones”, detalló Labrada durante la sesión del Comité Técnico de Obras Hidráulicas.
Este repunte en los niveles hídricos alivia parcialmente el déficit acumulado durante meses anteriores, cuando la sequía y las altas temperaturas limitaron seriamente el suministro.
La presa Valle de Bravo se posiciona como la más beneficiada en esta temporada de lluvias, con un nivel de llenado del 61.4%. Le siguen:
-
El Bosque: 71.77 millones de m³, equivalente al 35.5% de su capacidad.
-
Villa Victoria: 65.55 millones de m³, con un 35.3% de llenado.
Estos avances reflejan un cambio significativo respecto a junio de 2024, especialmente en El Bosque, que entonces no registraba lluvias acumuladas. Este año, en cambio, se contabilizan 203 mm de precipitación frente a los 142.6 mm del periodo anterior.
Pese al progreso, las autoridades insisten en que la recuperación del Sistema Cutzamala está lejos de completarse. La presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática al respecto:
“Cutzamala se ha recuperado apenas al 50%. Aunque ha llovido más en el centro y sureste del país, las presas todavía no han alcanzado niveles óptimos. Aún hay zonas que requieren apoyo, como ciertas comunidades en Puebla e Hidalgo”.
Las condiciones climáticas de 2025 han sido más favorables en comparación con años anteriores, lo cual ha permitido una recuperación parcial del sistema. Sin embargo, los expertos advierten que la escasez de agua sigue siendo una preocupación seria para una zona densamente poblada como el Valle de México.
En medio de la recuperación hídrica, el llamado a la conciencia ciudadana sigue vigente. Estas son algunas medidas clave para reducir el consumo:
En casa:
-
Repara fugas inmediatamente.
-
Usa regaderas y grifos ahorradores.
-
Dúchate en menos de 5 minutos.
-
Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o lavas los trastes.
-
Reutiliza agua, por ejemplo, para regar plantas.
En exteriores:
-
Riega de noche o temprano para evitar evaporación.
-
Prefiere plantas nativas que consumen menos agua.
-
Instala sistemas de captación de lluvia.
En escuelas y oficinas:
-
Promueve campañas de conciencia.
-
Reporta fugas o fallos en los sistemas hidráulicos.
Hábitos cotidianos:
-
Lava autos con cubeta, no con manguera.
-
Evita limpiar banquetas con agua a presión.
-
Compra productos locales y de temporada.
-
Apoya políticas públicas de gestión hídrica sustentable.
En conclusión, las lluvias recientes han sido un respiro para el Sistema Cutzamala y la población del Valle de México. Aunque el panorama es menos crítico que en 2024, el uso responsable del agua sigue siendo esencial. Notidex seguirá informando sobre la evolución de las presas y las medidas adoptadas por autoridades y ciudadanos para enfrentar la escasez.