Motociclistas y peatones son las principales víctimas de accidentes viales en Edomex

Motocicleta-calles-puentes-Motos
Motocicleta-calles-puentes-Motos

La inseguridad vial ha alcanzado niveles críticos en el Estado de México, con los motociclistas posicionándose como el grupo más afectado por accidentes de tránsito. De acuerdo con la Coalición Movilidad Segura, la mitad de las víctimas fatales en siniestros viales durante el último año fueron personas que conducían motocicleta.

Durante 2023, se registraron 100 muertes de motociclistas en la entidad, lo que representa un aumento del 81.8 % en comparación con el año anterior, según cifras del informe Ni una muerte vial. Las principales víctimas se ubicaron en el rango de 20 a 39 años, una población altamente activa que enfrenta graves riesgos al circular.

Areli Carreón, coordinadora de la Coalición Movilidad Segura e integrante de Bicitekas A.C., advirtió que más de 16 mil personas mueren cada año en México por incidentes viales, en gran medida debido a la falta de infraestructura adecuada, el incumplimiento de los límites de velocidad y la escasa educación vial.

Entre enero y mayo de este año, el boletín epidemiológico estatal reportó 4,066 personas lesionadas en accidentes viales. De ellas, 1,735 ocurrieron en Toluca, lo que convierte a la capital mexiquense en la ciudad con más casos registrados.

Después de los motociclistas, los peatones son las segundas víctimas más frecuentes. En los primeros cinco meses del año, se reportaron 387 peatones lesionados en el estado. En 2023, 101 personas murieron mientras caminaban por las calles, con Toluca encabezando la lista de muertes (16), seguida de Ecatepec (13).

Carreón cuestionó la eficacia de los puentes peatonales y propuso alternativas como semáforos y reductores de velocidad, argumentando que son más inclusivos y accesibles: “La calle debe ser segura para todos, sin importar si vas en coche, en bicicleta o caminando”.

Durante el año pasado, 20 ciclistas fallecieron en accidentes viales en el Estado de México. En muchos casos, el factor determinante fue la invasión de ciclovías o la falta de infraestructura ciclista. Carreón señaló que muchos conductores usan las ciclovías como zonas de carga y descarga, obligando a los ciclistas a incorporarse al flujo vehicular y poniendo en riesgo su vida.

Desde 2015, el Reglamento de Tránsito prohíbe explícitamente la obstrucción de ciclovías, pero la falta de vigilancia y sanciones ha generado una cultura de impunidad.

Expertos insisten en que el respeto a los límites de velocidad puede salvar miles de vidas. Carreón recordó las velocidades recomendadas:

  • 20 km/h frente a escuelas, hospitales y asilos

  • 30 km/h en calles residenciales

  • 50 km/h en vías primarias

  • 80 km/h en accesos carreteros

“Exceder estos límites es una de las principales causas de muerte. Muchos accidentes ocurren porque alguien iba rápido, usando el celular o simplemente ignorando las reglas básicas de tránsito”, denunció.

También subrayó que a 30 km/h el cuerpo humano tiene un 80 % de probabilidad de sobrevivencia en un impacto, lo que refuerza la necesidad de aplicar la ley con rigor.

Ante esta situación, colectivos ciudadanos han convocado rodadas pacíficas para exigir justicia para las víctimas viales y acciones concretas de las autoridades. Entre las principales demandas se encuentran:

  • Implementación de infraestructura efectiva para ciclistas y peatones

  • Aplicación estricta del reglamento de tránsito

  • Campañas de educación vial permanentes

  • Justicia pronta y expedita para las víctimas

Carreón también criticó decisiones gubernamentales como la eliminación de fotomultas y los descuentos a infractores, medidas que según dijo “envían un mensaje de permisividad y normalizan las violaciones a la ley”.

En conclusión, la situación vial en el Estado de México requiere atención urgente, coordinación interinstitucional y voluntad política. Más allá de estadísticas, se trata de vidas humanas que pueden salvarse con medidas simples pero eficaces: respeto, empatía, y aplicación justa de la ley.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!