Los parques y unidades deportivas en diversas colonias de Toluca, como El Seminario y Vicente Guerrero, se encuentran en condiciones alarmantes de abandono, según denuncian vecinos y usuarios frecuentes. A pesar de que no se aplican tarifas por el uso de estos espacios, la falta de mantenimiento ha reducido considerablemente su funcionalidad y seguridad.
Durante un recorrido por la Unidad Deportiva El Seminario, se constató que las instalaciones están lejos de ofrecer condiciones adecuadas para el deporte o la recreación. La cancha de futbol rápido es uno de los puntos más afectados, con el césped sintético severamente dañado y desprendido en varias zonas.
A pesar del deterioro, el lugar sigue siendo utilizado para entrenamientos y partidos informales durante el día. También se ofrecen clases de zumba por las mañanas, por las que los asistentes pagan una cuota directamente al instructor, aunque no hay registro de cobros por parte del ayuntamiento por el uso de las instalaciones.
El Parque Vicente Guerrero, ubicado cerca de San Bernardino, presenta un panorama similar. Las canchas de básquetbol, futbol y futbol rápido están visiblemente deterioradas, con alambrados oxidados, superficies desgastadas y acumulación de agua en temporadas de lluvia. En el pasado, el parque contaba con césped sintético, pero este fue retirado debido al desgaste y nunca fue reemplazado.
Los sanitarios públicos también muestran signos de vandalismo y abandono, sin limpieza ni mantenimiento básico. Usuarios frecuentes aseguran que antes colaboraban en el cuidado del parque, pero la falta de apoyo institucional desincentivó estos esfuerzos comunitarios.
Otra de las áreas verdes afectadas es el Parque Zaragoza, donde se ha reportado la presencia de roedores. Docentes y vecinos han hecho llegar sus quejas a las autoridades locales, pero hasta el momento no se han implementado soluciones efectivas.
De acuerdo con información oficial, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (Imcufidet) no cobra por el uso de las canchas deportivas en los parques de El Seminario o Vicente Guerrero. Las autoridades también aseguraron que ya existen planes de rehabilitación para diversos espacios recreativos del municipio.
La única excepción es la cancha de futbol del Parque Metropolitano, que sí cuenta con mantenimiento periódico gracias a las cuotas que se cobran por su uso. Esta cancha es actualmente una de las pocas en buen estado en la zona.
El mal estado de las áreas deportivas públicas en Toluca contrasta con el alto número de ciudadanos que las utilizan a diario. Vecinos coinciden en que estos espacios podrían ser clave para fomentar el deporte, la salud y la convivencia comunitaria, pero solo si se les brinda el mantenimiento y atención necesarios.
En conclusión, las autoridades locales tienen en sus manos la oportunidad de rescatar estos espacios para beneficio de la ciudadanía, especialmente de jóvenes, adultos mayores y familias que buscan alternativas seguras y accesibles para el esparcimiento.