Yaz Nájera: “Es necesario poner fin a la corrupción en los organismos autónomos, la reforma a la Ley de Transparencia es esencial”

Yaz Nájera Romero - Primera Síndica de Toluca
Yaz Nájera Romero - Primera Síndica de Toluca

En la Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Primera Síndica de Toluca, Yazmin Nájera, expresó su firme postura en defensa de la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México. La reforma, que fue propuesta inicialmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en el periodo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha generado diversas opiniones en la sociedad. Sin embargo, Nájera resaltó la importancia de esta medida para combatir la opacidad y la corrupción dentro de los organismos encargados de velar por la transparencia.

Durante su intervención, la síndica subrayó que la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios no es una medida en contra de la transparencia, sino una respuesta a los escándalos que han socavado la credibilidad de este organismo autónomo. Nájera recordó que, en su momento, uno de los secretarios del propio instituto gastó más de 1,500 dólares en prostíbulos utilizando recursos públicos y tarjetas de uso gubernamental, un hecho que nunca fue transparentado ni investigado adecuadamente.

“Este órgano desaparece precisamente por la falta de transparencia, comenzando por los casos burdos y exagerados que involucraron a su propio secretario. Es un ejemplo claro de cómo un órgano creado para velar por la transparencia se vio inmerso en prácticas de corrupción”, señaló Yaz Nájera durante su intervención.

La síndica afirmó que, aunque se ha hablado mucho sobre la transparencia, la realidad es que esta se ve comprometida cuando los propios encargados de velar por ella no actúan con responsabilidad. Ante este panorama, el gobierno de Toluca, siguiendo la postura adoptada a nivel estatal, ha decidido tomar medidas para fortalecer los mecanismos de transparencia y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada.

Un Compromiso con la Transparencia

Yaz Nájera enfatizó que la reforma no tiene como objetivo eliminar la transparencia, sino fortalecerla, asegurando que las nuevas medidas buscan un gobierno más abierto y accesible a la ciudadanía. La síndica reafirmó el compromiso del gobierno de Toluca con la transparencia, destacando que la administración municipal continuará cumpliendo con los principios de apertura y rendición de cuentas.

“Nuestro gobierno ha decidido tomar medidas no solo con ese instituto, sino con muchos otros organismos autónomos que gozan de autonomía presupuestal, en los cuales se han presentado irregularidades. No es que se termine con la transparencia, sino que se garantizará un sistema más eficiente y responsable”, agregó Nájera.

La síndica también subrayó que el Congreso del Estado ha tomado medidas para garantizar que las reformas no afecten la disponibilidad de la información pública, asegurando que la ciudadanía tendrá pleno acceso a los documentos de la administración municipal.

“Si la ciudadanía necesita algo, pueden acudir a mi oficina. Ahí están todos los documentos de la pasada administración y de la actual, sin ningún problema, porque trabajamos para la ciudadanía y la información es pública”, afirmó Nájera.

Una Reforma Necesaria para Avanzar

La propuesta de reforma busca modificar la Constitución Política y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, estableciendo un nuevo marco legal que permita una mayor rendición de cuentas y un acceso más ágil y efectivo a la información pública. La desaparición del INFOEM será reemplazada por un sistema más dinámico y accesible, que promueva la participación ciudadana y la vigilancia de las autoridades.

Nájera destacó que esta reforma es un paso necesario para garantizar un gobierno más eficiente y menos propenso a la corrupción. La primera síndica señaló que es fundamental que los ciudadanos comprendan el contexto de estas reformas y que no se deje espacio a desinformaciones que puedan generar confusión o desconfianza en la administración pública.

El Compromiso del Gobierno de Toluca con la Ciudadanía

Por último, Yaz Nájera reiteró que el gobierno de Toluca sigue comprometido con la ciudadanía y con la transparencia. El trabajo para los ciudadanos es la prioridad, y en este sentido, las puertas de la administración municipal siempre estarán abiertas para atender cualquier duda o solicitud de información.

“A través de estas reformas, no solo buscamos hacer más eficiente la gestión pública, sino también devolver la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, concluyó la síndica.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!