El gobierno municipal de Toluca, Estado de México, ha anunciado que comenzará a aplicar multas de tránsito a partir de finales de julio de 2025, marcando un paso importante en la regulación del tráfico y la seguridad vial en la ciudad. Las nuevas sanciones incluyen desde el alcoholímetro hasta el mal uso de motocicletas. Aquí te contamos todos los detalles de lo que podrás evitar y cómo prepararte para las nuevas disposiciones.
Las principales infracciones que serán sancionadas
1. Alcoholímetro:
Desde hace algunos meses, Toluca implementó el operativo de alcoholímetro, pero, hasta ahora, las autoridades solo aplicaban sanciones administrativas y arrastres de vehículos en lugar de imponer multas. A partir de finales de julio, este control se reforzará con la imposición de multas. Esta medida tiene como objetivo reducir los accidentes causados por la conducción bajo los efectos del alcohol y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
2. Exceso de velocidad:
El exceso de velocidad es una de las infracciones que más preocupa a las autoridades municipales. A partir de julio, se implementarán sanciones para aquellos conductores que no respeten los límites de velocidad establecidos, especialmente en las zonas más transitadas de Toluca.
3. Uso indebido de motocicletas:
Las multas también estarán dirigidas a los motociclistas que no respeten las normativas de tránsito. Esto incluye el uso de casco, el transporte de más de dos pasajeros y el transporte de menores de edad en motocicletas. Estas medidas buscan reducir los accidentes y garantizar la seguridad de los conductores y sus acompañantes.
4. Estacionamiento en lugares prohibidos:
Otra infracción que será sancionada es el estacionamiento en áreas donde está prohibido, especialmente en el primer cuadro de la ciudad. Este es un esfuerzo por mejorar el flujo vehicular y facilitar el acceso de los residentes y visitantes a las principales áreas comerciales y turísticas de Toluca.
5. Parquímetros:
Los parquímetros, que han estado en funcionamiento en Toluca por más de 30 años, también serán vigilados más de cerca. Aunque las autoridades aún evalúan la viabilidad de esta medida, es posible que se implementen sanciones a aquellos que no paguen o respeten los tiempos establecidos en las zonas de parquímetros.
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, mencionó que se está trabajando en conjunto con el gobierno estatal para la implementación de estas multas en vialidades primarias. Existen algunas confusiones sobre las competencias para imponer sanciones, por lo que se está negociando un convenio entre los gobiernos municipal y estatal para garantizar una aplicación más eficiente de las multas.
A pesar de que estas nuevas multas pueden generar preocupación en los conductores, el alcalde ha subrayado que el objetivo no es generar un programa recaudatorio. Según Moreno Bastida, el gobierno municipal ha gestionado adecuadamente los recursos y no tiene la intención de imponer sanciones con fines de recaudación. El enfoque será más preventivo y educativo para mejorar la cultura vial de los ciudadanos.
Desde el 1 de julio de 2025, Toluca también se adhiere al programa Hoy No Circula del Estado de México, que limita la circulación de vehículos dependiendo de su tipo de holograma. El alcalde recordó que el programa ha tenido un periodo de gracia durante el segundo semestre de 2025, por lo que los conductores que no tengan su verificación al día solo deberán pagar la verificación y no recibirán multas.
Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, cualquier conductor que no cumpla con la verificación vehicular o que viole las restricciones del programa Hoy No Circula será sancionado. Esto afectará a los más de 633,000 vehículos registrados en Toluca, de los cuales solo el 30% han cumplido con la verificación correspondiente.
Con la aplicación de las nuevas multas a la vuelta de la esquina, es crucial que los conductores en Toluca se preparen para evitar infracciones. Aquí algunos consejos útiles:
-
Verifica tu vehículo: Asegúrate de que tu vehículo cuente con la verificación vehicular correspondiente para evitar multas por violar el programa Hoy No Circula.
-
Respeta los límites de velocidad: Mantente dentro de los límites establecidos, especialmente en zonas con mucho tráfico.
-
Usa el casco en motocicleta: Si eres motociclista, recuerda que el uso del casco es obligatorio, y que transportar más de dos personas o a menores de edad está prohibido.
-
Estaciona correctamente: No estaciones tu vehículo en lugares donde esté prohibido, especialmente en áreas cercanas al primer cuadro de la ciudad.
En conclusión, con estos cambios, Toluca busca mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de sus habitantes, reduciendo los accidentes y promoviendo una cultura de respeto en las calles. Estar informado y preparado te ayudará a evitar multas innecesarias.