La Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (PROPAEM) colocó un sello de clausura a una obra en construcción sobre el Paseo Colón, donde se pretendía instalar una cafetería de la franquicia Starbucks. El cierre temporal se debe a posibles inconsistencias en los permisos de construcción, a pesar de que en el sitio se mostraba una licencia vigente hasta diciembre de 2025.
Vecinos y comerciantes de la zona han manifestado su preocupación ante este tipo de desarrollos. Argumentan que Paseo Colón ha sido históricamente un corredor comercial caracterizado por la oferta de productos y servicios de origen local, lo cual impulsa la economía de los pequeños negocios y mantiene una identidad cultural en la zona.
“La llegada de cadenas internacionales como Starbucks representa una competencia desleal para nosotros. Aquí se vive del comercio local”, señaló uno de los locatarios afectados.
Los comerciantes hacen un llamado tanto al Ayuntamiento de Toluca como a las autoridades estatales para que se ejerza un mayor control y revisión en el otorgamiento de licencias de construcción y uso de suelo. La clausura de esta obra evidencia según sus declaraciones una posible falta de supervisión desde las primeras etapas del proyecto.
Además, pidieron que no se urbanice de manera excesiva el Paseo Colón, y que se respete el carácter tradicional y comunitario de este espacio.
“Convertirlo en una zona de franquicias no solo cambia la imagen urbana, sino que ahoga a los negocios locales”, afirmaron.
La situación ha reabierto el debate sobre el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección del comercio tradicional. Expertos en urbanismo y economía local han reiterado la importancia de implementar políticas públicas que prioricen el fortalecimiento de las economías comunitarias frente a la expansión de grandes marcas.