Aumenta sobrepoblación canina en la Central de Abasto de Toluca

Perros- perros en situación de calle
Perros- perros en situación de calle

La Central de Abasto de Toluca, uno de los puntos comerciales más importantes de Toluca, enfrenta un problema creciente: la sobrepoblación de perros en sus inmediaciones. En los últimos años, la presencia de canes abandonados se ha convertido en una escena común entre pasillos, zonas de carga y áreas de basura del recinto.

Durante un recorrido se observó a grupos de hasta diez perros merodeando libremente por la explanada principal y cerca de los contenedores. La mayoría de estos animales no están esterilizados, lo que ha contribuido al incremento descontrolado de su población.

Según testimonios de comerciantes, muchos de estos perros han sido abandonados por clientes que acuden a realizar compras y luego se desentienden de sus mascotas. Esta práctica irresponsable ha sido señalada como una de las principales causas del problema.

“Hay zonas donde siempre encuentras jaurías buscando comida. Algunos son tranquilos, pero ya ha habido ataques”, comentó un locatario del área de manejo de carga.

Hace algunos años, organizaciones civiles promovieron campañas de adopción y esterilización dentro del complejo. Sin embargo, actualmente no hay presencia de programas similares, lo que ha generado inquietud entre los trabajadores y comerciantes.

A pesar de los riesgos sanitarios por las heces en espacios comunes y el temor a ataques, las autoridades municipales no han implementado acciones visibles para atender la situación.

Algunos locatarios han intentado solicitar la intervención del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, pero el miedo a que los perros sean sacrificados ha frenado la firma de peticiones formales.

“Queremos campañas de vacunación, esterilización y adopción. No pedimos que los maten, pedimos soluciones responsables”, explicó un trabajador de la zona.

En conclusión, el crecimiento de la población canina sin control representa un riesgo tanto para la seguridad como para la salud de los miles de ciudadanos que transitan por la Central de Abasto cada día. La falta de intervención por parte de las autoridades y la ausencia de campañas constantes están agravando una situación que, de no atenderse, podría desencadenar consecuencias más serias.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!