Trabajadores del sector salud marcharán en Toluca este 22 de julio

Protestas - Manifestaciones
Protestas - Manifestaciones

Una profunda crisis en el sistema de salud del Estado de México ha desatado un movimiento de protesta sin precedentes. Más de mil trabajadores del sector se preparan para una mega marcha este martes 22 de julio a las 10:00 horas, en el Monumento a la Bandera, en la capital mexiquense, Toluca.

Marcha trabajadores-Sector Salud
Marcha trabajadores-Sector Salud

El conflicto comenzó con la transferencia obligatoria de personal al IMSS-Bienestar, una decisión que se ejecutó sin consulta previa ni acuerdos con los afectados. Muchos trabajadores reportaron que descubrieron el cambio hasta que su pago quincenal fue modificado, generando una ola de inconformidad.

Desde entonces, al menos 85 unidades médicas en distintos municipios han iniciado paros escalonados de labores. La protesta no solo responde al traslado forzado, sino también a demandas acumuladas por parte del personal médico y administrativo.

Los manifestantes exigen a las autoridades estatales y federales una solución inmediata a múltiples problemáticas, entre ellas:

  • Desabasto de medicamentos

  • Falta de insumos médicos

  • Pagos pendientes de bonos y estímulos

  • Respeto a condiciones laborales

  • Reinstalación de personal despedido injustificadamente

  • Cese a cobros indebidos y mejora de la infraestructura hospitalaria

La situación ha generado alarma entre los pacientes y las comunidades que dependen del servicio público de salud en el Estado de México, quienes ya comienzan a resentir los efectos de los paros y el deterioro en la atención médica.

La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya, ha sido fuertemente criticada por su falta de respuesta ante la creciente crisis. A esto se suma que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha cedido el control del sistema de salud mexiquense al gobierno federal, lo que ha generado incertidumbre institucional y jurídica para miles de trabajadores.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ha hecho un llamado a sus agremiados y al público en general a sumarse a la movilización pacífica, defendiendo no solo sus derechos laborales, sino también el derecho ciudadano a recibir atención médica digna y oportuna.

En conclusión, la marcha del 22 de julio busca visibilizar lo que los trabajadores describen como una crisis estructural sin precedentes en la salud pública del Estado de México. Con esta acción, esperan forzar a las autoridades a abrir canales de diálogo real y atender las demandas que, aseguran, llevan años siendo ignoradas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!