Toluca enfrenta despoblamiento: 70% de los habitantes del centro son adultos mayores

Centro de Toluca
Centro de Toluca

Las colonias del centro de Toluca enfrentan una transformación demográfica y urbana que está modificando su identidad histórica. De acuerdo con el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, la población residente disminuye mientras aumenta la instalación de locales comerciales, generando un marcado envejecimiento poblacional en la zona.

Datos oficiales señalan que siete de cada diez habitantes de la zona centro de Toluca tienen más de 60 años. Además, más del 60% de las viviendas están habitadas por menos de tres personas, lo que refleja hogares pequeños y una tendencia hacia el abandono habitacional.

Las colonias más afectadas por este fenómeno son Morelos, Federal, Granjas, Ciprés, Bosques de Colón, Electricistas y Sánchez, entre otras, donde la vida residencial está siendo desplazada por la apertura de comercios.

Moreno Bastida destacó que esta transformación ha reducido la demanda de agua potable, debido a que los negocios consumen menos líquido que los hogares. Asimismo, subrayó que el cambio de uso del suelo favorece la instalación de comercios en lugar de nuevas viviendas, acelerando el despoblamiento de la zona.

Toluca tiene una población de 900 mil 855 habitantes, distribuidos en 426.85 km², lo que representa el 1.8% del territorio del Estado de México.
El 77% de sus habitantes vive en zonas urbanas, siendo el sexto municipio más poblado de la entidad y el segundo que más contribuye al Producto Interno Bruto estatal (10.46%).

En cuanto a su composición, las mujeres representan el 51.82% de la población, mientras que los hombres conforman el 48.17%. La mayoría de los toluqueños (55.9%) está en edad productiva (20 a 65 años), aunque la población joven (0 a 19 años) aún representa un significativo 37.5%. Los adultos mayores, por su parte, constituyen el 4.4% del total municipal.

El ritmo de crecimiento poblacional ha mostrado una tendencia a la baja durante las últimas décadas. Entre 1960 y 1970, la tasa anual era del 4.53%, mientras que entre 2005 y 2010 descendió al 2.09%. Para 2020, el crecimiento se redujo a apenas 1.5%, evidenciando una clara desaceleración.

El Censo Económico 2010 del INEGI indica que Toluca cuenta con 3 mil 083 unidades económicas dedicadas a la industria manufacturera, donde laboran más de 61 mil personas.
En el sector comercio y servicios operan 16 mil 656 unidades, principalmente tiendas de abarrotes, negocios de alojamiento temporal y servicios de alimentos y bebidas (2 mil 913), así como servicios de salud y asistencia social (1 mil 219).

En conclusión, el despoblamiento del centro de Toluca plantea importantes desafíos en términos de planificación urbana, acceso a servicios básicos y preservación del tejido social. Para el gobierno municipal, encontrar un equilibrio entre el crecimiento comercial y el bienestar de los habitantes será clave para garantizar que la zona no pierda su carácter residencial.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!