Marcha contra el aumento al transporte público en el Edomex: Convocan el 24 de agosto

Protestas - Manifestaciones
Protestas - Manifestaciones

El próximo domingo 24 de agosto se llevará a cabo una marcha de protesta en contra del incremento en las tarifas del transporte público en la entidad mexiquense. La concentración comenzará a las 11:30 de la mañana en el Jardín Reforma, para después avanzar hacia el Palacio de Gobierno, donde se prevé que concluya la movilización.

La manifestación busca visibilizar el rechazo social frente al inminente aumento en el costo del transporte público, una medida que, de acuerdo con los organizadores, afectará directamente la economía de miles de familias mexiquenses.

El activista Dante Álvarez Jiménez, defensor de la movilidad sustentable, explicó que antes de pensar en subir el precio del pasaje, el gobierno debe replantear las políticas públicas que regulan este servicio.

Álvarez Jiménez señaló que la Ley de Movilidad del Estado de México perpetúa un esquema basado en concesiones y unidades irregulares, muchas de ellas en condiciones obsoletas y con un fuerte impacto ambiental.

“El transporte público en el Estado de México es caro y poco eficiente; la población termina destinando gran parte de sus ingresos al pago del pasaje, lo que limita la inversión en otros servicios básicos”, expresó.

Como solución, el activista planteó la necesidad de implementar sistemas de transporte masivo y articulado, similares al Metrobús, particularmente en Toluca. Esta opción, aseguró, podría mejorar la conectividad y al mismo tiempo reducir la dependencia de microbuses y combis que hoy predominan.

Actualmente, el Estado de México es considerado una de las entidades con las tarifas de transporte más altas del país. Según Álvarez Jiménez, esta situación no solo representa un gasto constante para la ciudadanía, sino que genera una desigualdad marcada entre quienes dependen diariamente de este servicio para trasladarse a sus trabajos, escuelas o actividades cotidianas.

En conclusión, organizaciones civiles y ciudadanos han manifestado su intención de participar en la movilización del domingo. Se espera que el evento cuente con una amplia asistencia, reflejando la inconformidad social hacia una medida que, de concretarse, impactará de manera directa en la economía de los usuarios del transporte público mexiquense.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!