El incremento a la tarifa del transporte público en el Estado de México es un hecho y podría aplicarse en el transcurso de este año. Así lo confirmaron representantes de distintas líneas de transporte y el titular de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), quienes sostuvieron una reunión con autoridades estatales en el Palacio de Gobierno.
El encuentro, realizado este lunes, contó con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Movilidad. Durante la mesa de diálogo, los empresarios plantearon dos exigencias principales:
-
Un ajuste en la tarifa del transporte público, argumentando que los costos operativos han aumentado considerablemente.
-
Acciones contra el transporte irregular, el cual, señalaron, afecta la seguridad de los usuarios y la economía de las empresas legalmente establecidas.
Los líderes transportistas dejaron en claro que el aumento al pasaje no solo es necesario, sino que se dará “a corto plazo”. Anticiparon que la nueva tarifa deberá aplicarse este mismo año, con el respaldo de las mesas de negociación que continúan activas.
Asimismo, se comprometieron a suspender paros y movilizaciones en la medida en que exista avance en los acuerdos con el gobierno estatal, destacando que la prioridad es mantener el servicio a los usuarios mientras se define el ajuste.
Aunque no se reveló el porcentaje de incremento, se prevé que el ajuste impacte directamente a millones de mexiquenses que utilizan el transporte público todos los días para trasladarse a sus trabajos, escuelas y actividades cotidianas.
En conclusión, los empresarios sostienen que el aumento es inevitable, pero aseguran que también se busca mejorar las condiciones del servicio y garantizar mayor seguridad para los pasajeros.