Da inicio la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025

Alfeñique - Calaveritas de azucar
Alfeñique - Calaveritas de azucar

Toluca se viste de tradición, cultura y arte con la llegada de la 56ª edición de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, uno de los eventos más esperados en el Estado de México. Este año se prevé la asistencia de más de un millón de personas, quienes podrán disfrutar de una programación que incluye más de 800 actividades gratuitas, del 1 de octubre al 3 de noviembre.

La celebración tendrá una duración de 35 días, de los cuales 17 estarán llenos de actividades intensivas, ideales para locales y visitantes. En esta edición participan más de 120 artistas, con conciertos estelares, invitados internacionales —entre ellos de Colombia— y la presencia de 35 países en el Pabellón de Naciones.

Además, se impartirán 522 talleres artesanales de elaboración de alfeñique, grabado, calaveras de chocolate y papel picado, acercando a las nuevas generaciones a las tradiciones del Día de Muertos.

Actividades imperdibles en la Feria del Alfeñique 2025

Entre las atracciones más destacadas se encuentran:

  • Pasaje de los Muertos, un recorrido conmemorativo lleno de color y simbolismo.

  • El papel picado más grande del mundo, una instalación monumental que busca romper récord.

  • Concurso Máster Alfeñique, dividido en tres categorías para resaltar el talento artesanal.

  • 57 actividades infantiles, pensadas para que niñas y niños vivan la tradición.

  • 33 recorridos turísticos, 12 puestas teatrales, 7 espectáculos de danza y la proyección de la película Macario en 10 delegaciones.

  • Autocinema, marcha Catrineando y el Maratón Alfeñique, como parte de las actividades innovadoras de esta edición.

Además, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ofrecerá tres grandes conciertos, sumándose a la programación cultural.

Conciertos gratuitos y masivos

El alcalde Ricardo Moreno Bastida confirmó la realización de 11 conciertos estelares totalmente gratuitos, sin necesidad de boletos. Se estima la asistencia de más de 80 mil personas en la explanada del Mercado Juárez, donde el acceso será controlado mediante cuadrantes de seguridad. También se habilitarán espacios alternos en el Parque del Avión, así como en las calles de Isidro Fabela y 5 de Mayo.

Entre los artistas que se presentarán destacan agrupaciones de rock, cantantes populares y espectáculos familiares, consolidando al festival como uno de los más atractivos del país.

Seguridad y logística garantizadas

Para asegurar el bienestar de los asistentes, se desplegó un operativo con 600 elementos policiacos, módulos móviles de atención, torres de videovigilancia y filtros de seguridad. También habrá presencia de Protección Civil y Bomberos durante todo el festival.

El consumo y la venta de bebidas alcohólicas estarán prohibidos, con el objetivo de garantizar un ambiente familiar y seguro.

Impacto cultural y económico en Toluca

El evento no solo impulsa la preservación de las tradiciones, también genera una importante derrama económica para comerciantes, artesanos, restauranteros y prestadores de servicios turísticos. Se espera que esta edición supere los beneficios obtenidos en años anteriores.

Como parte del programa “Yo Pongo Guapa a Toluca”, se intervendrán todos los panteones de la ciudad para recibir a las familias que honran a sus seres queridos en esta temporada.

En conclusión, la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025 promete ser una experiencia inolvidable que combina tradición, música, arte y gastronomía. Con actividades para todas las edades, seguridad reforzada y un ambiente lleno de cultura, este evento reafirma a Toluca como la capital del alfeñique y las tradiciones del Día de Muertos en México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!