Festival del Café en Toluca 2025: tradición y sabor en el Parque de la Ciencia Fundadores

Taza de café
Taza de café

El aroma del café inundará la capital mexiquense los días 4 y 5 de octubre, con la celebración del Segundo Festival del Café, un evento que reunirá a productores locales y de reconocidas regiones cafetaleras como Oaxaca, Veracruz y Puebla. La cita será en el Parque de la Ciencia Fundadores, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre para toda la familia.

La Secretaría del Campo del Estado de México, bajo la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, organiza este encuentro con el propósito de fortalecer la caficultura local. Se busca impulsar la producción, transformación y comercialización de este grano, fomentando su consumo en mercados locales, regionales y nacionales.

El sur del Estado de México cuenta con más de 70 años de tradición cafetalera en municipios como Amatepec, Sultepec, Temascaltepec, Malinalco, Ocuilan, Tlatlaya, San Simón de Guerrero y Tejupilco. En estas tierras se cultivan variedades de café de altura como Typica, Caturra, Garnica y Pacamara, reconocidas por su aroma, calidad y sabor inigualables.

Los asistentes al festival tendrán la oportunidad de conocer de cerca el proceso artesanal que todavía conservan muchas familias cafetaleras, donde los granos se secan al sol, se tuestan en ollas de barro y se muelen en molinos manuales, preservando técnicas ancestrales.

Alrededor de 30 productores mexiquenses estarán presentes, procedentes de municipios como Amatepec, Tejupilco, Temascaltepec, Malinalco, Tenancingo y Nepantla. Además, participarán caficultores invitados de Oaxaca, Veracruz y Puebla, quienes pondrán al alcance de los visitantes una gran diversidad de granos y productos derivados del café.

Actividades para todos los gustos

El festival ofrecerá una amplia gama de experiencias:

  • Conferencias y talleres sobre historia del café, procesos de cultivo y manufactura.

  • Catas y degustaciones para descubrir la riqueza de las distintas variedades.

  • Mixología con café, dirigida por expertos en bebidas.

  • Presentaciones artísticas, entre ellas el dueto de música versátil Edcer.

  • Actividades lúdicas y familiares, para que los más pequeños también disfruten.

En el marco del festival, se relanzará la campaña “El Café Puede Salvar a México”, que entre 2017 y 2019 tuvo presencia en escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca revalorar la importancia del café en la cultura nacional, destacando su papel económico, social y hasta ecológico.

En conclusión, el Segundo Festival del Café en Toluca será una experiencia única para quienes aman esta bebida. No solo será una oportunidad de disfrutar su sabor, sino también de conocer el esfuerzo de quienes lo producen y fortalecer la identidad cultural que gira en torno a esta tradición.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!