La contienda por la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli comienza a perfilar un escenario competitivo rumbo a las elecciones de 2027. De acuerdo con la más reciente medición de Massive Caller, la legisladora federal Xóchitl Zagal continúa incrementando su preferencia ciudadana y se consolida como una de las figuras más relevantes dentro del panorama político local.
Crecimiento sostenido en las preferencias electorales
El estudio correspondiente al mes de noviembre refleja que Xóchitl Zagal registra un 18.4% de intención de voto, una cifra que representa un ascenso constante a lo largo de los últimos meses. Con este resultado, la diputada se coloca en segundo lugar, reduciendo la distancia frente al líder de la encuesta a tan solo 6.9 puntos porcentuales.
Este avance es especialmente significativo porque muestra una tendencia que no solo se mantiene, sino que se fortalece con el paso del tiempo. Analistas locales señalan que este tipo de crecimiento sostenido suele indicar una consolidación real en la percepción del electorado.

Un contraste marcado con la gestión municipal actual
Mientras Zagal ha ganado terreno en la simpatía ciudadana, el actual presidente municipal, Daniel Serrano, quien encabeza la encuesta, presenta una trayectoria opuesta. Los resultados del estudio registran una disminución progresiva en el respaldo hacia su administración.
En redes sociales y espacios comunitarios, habitantes de Cuautitlán Izcalli han expresado preocupaciones relacionadas con baches, inseguridad, problemas de movilidad y servicios públicos insuficientes, factores que podrían estar influyendo en la pérdida de apoyo hacia el actual gobierno municipal.
En contraste, el trabajo legislativo y la presencia constante de Xóchitl Zagal en actividades comunitarias han impulsado una percepción positiva sobre su desempeño. Iniciativas de gestión social, participación en foros ciudadanos y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región han fortalecido su imagen pública.
De acuerdo con especialistas consultados, este tipo de acercamiento directo con la ciudadanía suele traducirse en mejoras en la intención de voto, especialmente en municipios de alta competencia política como Cuautitlán Izcalli.
2027: una elección que promete ser reñida
Aunque aún falta tiempo para la contienda constitucional, los primeros indicadores apuntan hacia una elección muy competida. La brecha entre los primeros lugares se acorta y las tendencias muestran que el electorado está más atento que nunca al desempeño de sus representantes.
Si el crecimiento de Xóchitl Zagal continúa en la misma línea, Cuautitlán Izcalli podría convertirse en uno de los municipios más observados durante el proceso electoral del Estado de México en 2027.







