Mercado invernal de artesanías en Toluca: Celebrando la tradición local

Ropa-invernal-comercio
Ropa-invernal-comercio

Con la llegada de diciembre y el característico descenso de temperaturas en el Valle de Toluca, la Plaza Fray Andrés de Castro, ubicada junto al ayuntamiento de Toluca, se llena de vida con la tradicional venta de artículos y accesorios invernales. Artesanas y artesanos de San Cristóbal Huichochitlán y San Pablo Autopan se dan cita para ofrecer productos que combinan utilidad, tradición y arte local.

Este mercado permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre, aunque los organizadores esperan extenderlo hasta los primeros días de enero, coincidiendo con la llegada de la nueva administración municipal. Los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de artículos, desde guantes, gorros y bufandas con precios accesibles que oscilan entre los 30 y 200 pesos, hasta piezas más elaboradas como cobijas, abrigos y suéteres hechos a mano, cuyo precio supera los 400 pesos.

Cada producto expuesto en el mercado cuenta una historia de dedicación y tradición.

“Cada puntada que hacemos lleva horas de trabajo, pero también el cariño de seguir nuestras tradiciones”, comparte María Hernández, artesana de San Cristóbal Huichochitlán.

Estas piezas, elaboradas mayoritariamente por mujeres, reflejan el esmero y la creatividad de sus creadoras. Este año, además de los diseños clásicos, los artesanos han innovado con detalles decorativos como figuras de duendes, Santa Claus y renos, ideales para la temporada navideña.

Juan López, quien vende cobijas tejidas con hilos de lana, destaca la preferencia de los clientes por estos detalles especiales:

“A la gente le gusta llevar algo especial para la temporada, por eso incluimos detalles navideños en las piezas”.

Este mercado no solo ofrece soluciones cálidas y tradicionales para enfrentar el frío, sino que también impulsa la economía de las familias artesanas.

“Nos gustaría que más personas vinieran a conocer nuestro trabajo. Cada compra significa apoyar el esfuerzo de nuestras familias”, señala Lucía Gómez, vendedora de gorros y bufandas.

Además de ser un punto de venta, este mercado se convierte en un espacio donde se celebra la cultura y tradición local. Es una excelente opción para quienes buscan regalos únicos y significativos o simplemente desean disfrutar de la calidez de las creaciones hechas a mano.

El mercado invernal de Toluca es una parada obligatoria durante esta temporada. Tienes hasta el 31 de diciembre para visitarlo y encontrar piezas únicas que, además de protegerte del frío, reflejan el arte y la tradición de las comunidades locales. Si la extensión del mercado se concreta, los primeros días de enero de 2025 serán una oportunidad adicional para disfrutar de esta experiencia.

En conclusión, no te pierdas esta tradición que no solo llena de calidez el invierno, sino que también fortalece las raíces culturales y económicas de Toluca. ¡Apoya a los artesanos locales y lleva contigo un pedazo de su historia!

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!