Antonio Sorela Castillo destaca en el Segundo Congreso Nacional de Políticas en Enfermería con un análisis sobre mala praxis y justicia sanitaria

Doctor Antonio Sorela Castillo
Doctor Antonio Sorela Castillo

El Dr. Antonio Sorela Castillo tuvo una participación destacada en el Segundo Congreso Nacional de Políticas en Enfermería, donde abordó la problemática de la mala praxis médica desde una perspectiva jurídica. Su intervención generó gran interés al exponer las consecuencias legales para los profesionales de la salud y los derechos de los pacientes afectados.

Mala praxis médica y sus implicaciones jurídicas

Durante su ponencia, el Dr. Sorela explicó los procedimientos legales aplicables en casos de negligencia médica, enfatizando que las víctimas deben contar con mecanismos efectivos para obtener reparación del daño. Subrayó que la compensación debe contemplar tanto el ámbito material, con indemnizaciones económicas, como el psicológico, garantizando el apoyo emocional a los pacientes y sus familias.

Uno de los puntos clave de su intervención fue la discusión sobre si la mala praxis médica puede ser reparada. El especialista señaló que, si bien ciertos daños físicos o emocionales pueden ser irreversibles, el sistema legal debe ofrecer soluciones equitativas que garanticen justicia para los afectados.

La importancia de un entorno laboral justo y saludable

Otro aspecto crucial de su ponencia fue la promoción de la no discriminación en el área de enfermería. El Dr. Sorela enfatizó la necesidad de establecer condiciones laborales equitativas y entornos de trabajo donde el personal de salud pueda desempeñar sus funciones sin desigualdades.

Además, resaltó la importancia del bienestar psicológico de los profesionales sanitarios, ya que su salud mental influye directamente en la calidad de atención que brindan a los pacientes. De acuerdo con su análisis, un entorno laboral estable y saludable contribuye a la reducción de errores médicos y mejora la eficiencia del sistema de salud.

Recepción y compromiso con la justicia en la salud

La intervención del Dr. Sorela fue recibida con gran interés por el público asistente, quienes destacaron su enfoque accesible y su firme compromiso con la defensa de los derechos en el sector salud. Su participación en este congreso refuerza su papel como un referente en el fortalecimiento de las políticas públicas sanitarias y en la construcción de un sistema jurídico justo para todos los involucrados en el ámbito médico.

Con esta ponencia, el Dr. Antonio Sorela Castillo reafirma su compromiso con la justicia sanitaria y la protección de los derechos de pacientes y profesionales de la salud, promoviendo un sistema más ético, equitativo y seguro.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!