Aumenta el costo de la canasta básica en el Edomex por alza en precio del pollo

Pollo en el mercado
Pollo en el mercado

El precio de la canasta básica continúa en ascenso en el Estado de México, generando preocupación entre consumidores y comerciantes locales. Al cierre del mes de mayo, el valor de los productos esenciales alcanzó los 2,705 pesos, lo que representa un incremento de 25 pesos en comparación con abril, según cifras recientes.

Uno de los factores que ha contribuido de manera significativa a este aumento es el encarecimiento del pollo, un alimento fundamental en la dieta de muchas familias mexiquenses. En las últimas semanas, el precio del kilo de pollo ha subido hasta 20 pesos, lo que ha impactado directamente en el gasto diario de los hogares.

Amas de casa entrevistadas en distintos puntos del Estado de México, señalaron que actualmente destinan hasta 400 pesos diarios solo en la compra de pollo, una cifra que representa un incremento del 50% respecto a años anteriores.

El alza de precios ha generado un efecto en cadena en la economía local. Comerciantes del Mercado Juárez en Toluca reportan una disminución en sus ventas durante el primer semestre del año. La baja demanda, afirman, se debe a la pérdida de poder adquisitivo entre los consumidores mexiquenses, quienes deben priorizar qué productos comprar para alimentar a sus familias.

Además del pollo, la canasta básica recomendada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) incluye productos como carne, huevo, azúcar, jitomate, manzana y tomate. Todos estos alimentos han experimentado variaciones en sus precios, complicando aún más el panorama económico de los hogares del Estado de México.

El encarecimiento de productos esenciales no solo presiona el bolsillo de las familias, también refleja una tendencia preocupante en la inflación alimentaria. Especialistas en economía advierten que, si no se estabilizan los costos de distribución y producción, los precios podrían seguir en aumento durante los próximos meses.

Recomendaciones ante la inflación alimentaria

  • Comparar precios en distintos puntos de venta.

  • Optar por compras al mayoreo cuando sea posible.

  • Priorizar productos de temporada, que suelen ser más económicos.

  • Apoyar el consumo local para fortalecer la economía regional.

Notidex seguirá monitoreando la evolución de los precios en la canasta básica en el Estado de México y sus implicaciones sociales y económicas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!