Aumenta 10% la demanda de créditos monetarios en el Edomex por regreso a clases

Papelería Imagen obtenida de Freepik
Papelería Imagen obtenida de Freepik

El regreso a clases 2025 trae consigo un incremento en la demanda de financiamiento familiar. De acuerdo con Jorge Marco Antonio Maya Mejía, director regional zona centro del Fonacot, el número de familias que adquieren un crédito para solventar los gastos escolares creció hasta en un 10% en comparación con años anteriores.

El directivo explicó que el retorno a las aulas representa un reto económico para miles de hogares. Los padres de familia deben cubrir el costo de útiles escolares, uniformes, mochilas, inscripciones y, en muchos casos, cuotas adicionales como cursos de inglés. Estos gastos suelen rebasar la capacidad económica de los trabajadores formales, lo que ha impulsado la necesidad de créditos accesibles.

Durante una conferencia de prensa, Maya Mejía anunció que el presupuesto asignado en 2025 para créditos Fonacot en el Estado de México asciende a 4 mil 471 millones de pesos. El objetivo es respaldar a las familias que enfrentan dificultades financieras durante esta temporada.

Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, ya se han otorgado 85 mil 837 créditos, equivalentes a 2 mil 394 millones de pesos. Aún quedan disponibles 1 mil 661 millones de pesos, de los cuales 512 millones corresponden exclusivamente en Toluca.

Fonacot destacó que, según el simulador de la Condusef, ofrece los dos créditos de nómina más baratos del país:

  • Crédito Mujer: con tasas que van del 8.9% al 16.27%.

  • Crédito en Efectivo: diseñado para hombres, con intereses que oscilan entre 12.53% y 17.23%.

Ambos financiamientos no cobran comisión por apertura y cuentan con beneficios adicionales como seguros de desempleo, invalidez o fallecimiento. Además, se pueden contratar a plazos flexibles de 6 a 30 meses, lo que brinda mayor tranquilidad a los trabajadores.

En conclusión, el aumento en la colocación de créditos Fonacot refleja la necesidad de opciones de financiamiento confiables y económicos para las familias mexicanas en época de regreso a clases. Con el presupuesto destinado para este 2025, el instituto busca garantizar que más hogares del Estado de México puedan cubrir los gastos escolares sin poner en riesgo su estabilidad financiera.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!