Aumentarán los precios de frutas típicas en Toluca por el Día de Muertos, alertan vendedores

Frutas
Frutas

Los vendedores prevén incrementos en mandarinas, plátanos, guayabas y calabazas debido a la alta demanda y menor oferta en vísperas del Día de Muertos.

Comerciantes del Mercado 16 de Septiembre en Toluca alertan que los precios de frutas tradicionales para las ofrendas del Día de Muertos aumentarán hasta un 20%. Las mandarinas y guayabas registran los mayores incrementos, según reportes locales y de Profeco.

En vísperas del Día de Muertos, comerciantes del Mercado 16 de Septiembre en Toluca anticipan un incremento de hasta 20% en el precio de las frutas de temporada, principalmente en los cítricos y productos más utilizados para las ofrendas.

De acuerdo con Marino Díaz, comerciante de los locales 892 y 893, esta semana comenzó la venta más fuerte para los altares tradicionales. Entre los productos más solicitados destacan camotes, plátanos, mandarinas y calabazas de castilla, que cada año forman parte esencial de las ofrendas mexiquenses.

El vendedor explicó que, actualmente, el kilo de mandarina Fremont se vende en 60 pesos, aunque se espera que para finales de octubre su precio supere los 80 pesos por kilo, impulsado por la alta demanda y los costos en los centros de abasto.

La Profeco, a través del portal Quién es Quién en los Precios, ha confirmado un aumento generalizado en el costo de las mandarinas, con variaciones de 75% a 83% según la región, lo que coincide con las proyecciones de los locatarios toluqueños.

Otros productos como el plátano, que actualmente se comercializa en 22 pesos el kilo, podrían alcanzar hasta 40 pesos en los próximos días. Mientras tanto, la guayaba, una fruta emblemática en las ofrendas, pasaría de su precio actual a más de 35 pesos por kilo, afectando directamente el gasto familiar.

Díaz recordó que el año pasado, la guayaba llegó a venderse hasta en 65 pesos el kilo, una cifra que marcó un precedente en los precios establecidos desde las centrales de abasto, donde los comerciantes adquieren su mercancía.

Además de las mandarinas, guayabas y plátanos, se espera que también se encarezcan las cañas, tejocotes, naranjas, manzanas y cacahuates, productos tradicionales de la temporada que adornan las ofrendas y mesas familiares.

Ante esta situación, algunos consumidores optan por comprar en menor cantidad o buscar frutas de menor tamaño para mantener vivas las tradiciones sin afectar tanto el bolsillo.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!