Avances y logros del programa “Toluca se pone guapa”

Centro de Toluca
Centro de Toluca

Toluca, la capital del Estado de México, está experimentando una transformación significativa gracias al programa “Toluca se pone guapa”, el cual ha generado mejoras en infraestructura, espacios públicos y medio ambiente. A casi un mes de gestión, los resultados reflejan el compromiso del gobierno municipal con la calidad de vida de sus habitantes.

Uno de los avances más destacados ha sido el bacheo de 24,800 metros cuadrados, logrando la reparación de más de 3,000 baches en distintas zonas de la ciudad. Además, se han realizado siete mapeos equivalentes a 2,000 metros cuadrados, beneficiando 38 avenidas y calles principales en 15 delegaciones.

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, informó durante la conferencia “La Toluqueña” que también se han llevado a cabo 71,000 metros cuadrados de rastreo, lo que ha permitido abrir nuevas calles y caminos. Asimismo, en coordinación con la Junta Local de Caminos, se han revestido 7,000 metros cuadrados con fresado, mejorando la movilidad urbana. Como parte de estos esfuerzos, se han anunciado proyectos de dos senderos seguros y una nueva ciclovía en la avenida Reyes Heroles.

El gobierno municipal ha sumado esfuerzos con 2,000 personas, entre funcionarios públicos y ciudadanos, para la recuperación de espacios públicos en 26 delegaciones. Estas acciones incluyen:

  • Pintura y limpieza de 3.1 km de guarniciones.
  • Intervención en 6.2 km de barrios.
  • Recolección de basura en diferentes puntos estratégicos.

Estos trabajos buscan mejorar la imagen urbana y ofrecer entornos más seguros y agradables para los habitantes de Toluca.

La calidad del aire y la conservación de los mantos freáticos son prioridades en esta administración. En este sentido, el programa “Toluca se pone guapa” también contempla actividades de reforestación, con una intensa campaña que se llevará a cabo de mayo a octubre. Durante este periodo se plantarán especies nativas en diversos puntos de la ciudad, con especial énfasis en la zona sur del municipio, considerada la “fábrica de aire y agua” de Toluca.

El acceso al agua potable es una de las principales preocupaciones del gobierno municipal. Para hacer frente al desabasto, Toluca cuenta con un plan hídrico estratégico que contempla la construcción de ocho pozos en 2025, con el fin de reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y asegurar el suministro de agua para las futuras generaciones.

El compromiso de la ciudadanía también ha sido fundamental para el progreso de Toluca. Moreno Bastida agradeció a las y los toluqueños por cumplir con el pago puntual del agua y el predial, lo que ha permitido un aumento del 7% en la recaudación en comparación con 2024, año que registró el mayor ingreso histórico.

El gobierno municipal de Toluca reafirma su compromiso con el bienestar de la población mediante acciones y programas que fomentan el progreso. Se invita a la comunidad a sumarse a esta transformación y contribuir activamente a la construcción de una ciudad más segura, limpia y sustentable.

En conclusión, con estas iniciativas, Toluca avanza con paso firme hacia un futuro de oportunidades y desarrollo para todos sus habitantes.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!