Basura se acumula en el Centro de Toluca durante la Feria del Alfeñique 2025

Basura-Centro-Toluca
Basura-Centro-Toluca

El éxito de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca ha traído consigo un incremento notable en la generación de basura en el Centro Histórico, especialmente en puntos como la Plaza González Arratia y los Portales de Toluca, donde los contenedores se han visto rebasados por la cantidad de residuos acumulados durante los primeros días del evento.

En zonas como los accesos de Nicolás Bravo y 5 de Febrero, los botes de basura lucen completamente llenos y en algunos casos desbordados. Las bolsas y cajas de desechos se apilan a los costados, alcanzando incluso parte de las áreas verdes y plantas ornamentales. Un panorama similar se repite sobre la calle Independencia, donde los desechos esperan la recolección por parte del personal de limpieza municipal.

De acuerdo con la Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca, entre el 1 y el 5 de octubre se recolectaron 6 mil 810 kilogramos de residuos sólidos urbanos derivados directamente de las actividades de la feria.

El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, informó que, hasta el lunes por la mañana, la afluencia estimada superaba los 700 mil visitantes, aunque aclaró que el conteo oficial aún está en proceso. Este flujo masivo de personas ha contribuido al reto logístico de mantener limpia una de las zonas más concurridas de la capital mexiquense.

A la par de la feria artesanal, se prepara el Festival del Alfeñique, que incluirá conciertos gratuitos del 15 de octubre al 1 de noviembre en la explanada del Mercado Benito Juárez. Las autoridades locales han pedido a los asistentes respetar las normas de convivencia, evitar ingresar con objetos prohibidos y abstenerse de consumir bebidas alcohólicas durante los eventos culturales.

El alcalde también invitó a disfrutar de los recorridos nocturnos en el panteón La Soledad, una experiencia que ya ha reunido a cerca de 800 participantes, así como del tradicional Paseo Catrineando, una de las actividades más esperadas de la temporada.

La Feria del Alfeñique continúa consolidándose como una de las celebraciones más representativas del Estado de México. En esta edición, el corredor gastronómico cuenta con la participación de 84 artesanos que ofrecen dulces típicos y figuras de azúcar en los Portales, mientras que la Plaza González Arratia y el Portal Constitución destacan por sus coloridas esculturas de calaveras y una ofrenda monumental que rinde homenaje a la tradición del Día de Muertos.

En el ámbito legislativo, las comisiones del Congreso local han avanzado en la declaratoria de la Feria del Alfeñique como Patrimonio Cultural del Estado de México. El decreto deberá presentarse ante el Pleno del Congreso para su votación final y, posteriormente, remitirse al Ejecutivo estatal para su publicación en la Gaceta de Gobierno.

En conclusión, aunque la feria impulsa el comercio local y fortalece la identidad cultural, las autoridades reconocen la necesidad de reforzar las estrategias de manejo de residuos y limpieza urbana. Con más de 700 mil asistentes en menos de una semana, el reto ambiental se posiciona como uno de los temas prioritarios para garantizar que el evento continúe siendo un símbolo de tradición, cultura y responsabilidad cívica.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!