Este lunes 17 de febrero se prevé un escenario complicado para la movilidad de Toluca debido a una serie de eventos que impactarán el tránsito en la región. Desde la peregrinación anual de Toluca al Tepeyac hasta diversas protestas y bloqueos anunciados, los automovilistas y transportistas deberán tomar precauciones ante posibles afectaciones viales.
A partir de las 7:00 horas, dará inicio la peregrinación de Toluca a la Basílica de Guadalupe, con la participación de aproximadamente 40 mil fieles. Este evento religioso recorrerá calles del centro de la ciudad, así como vialidades principales como Paseo Tollocan y la carretera México-Toluca, hasta llegar a la zona de Ocoyoacac. Debido a la magnitud del contingente, se espera una circulación lenta y posibles desvíos en las rutas afectadas.
De manera simultánea, trabajadores del sector salud del Estado de México han anunciado bloqueos en puntos estratégicos como Avenida Alfredo del Mazo, Paseo Tollocan y Avenida José López Portillo. El personal médico denuncia la falta de insumos y exige el cumplimiento de sus derechos laborales. Se recomienda a los conductores buscar rutas alternas para evitar contratiempos en estas zonas de alto tránsito.
Mientras tanto, transportistas de carga han anunciado una marcha en la Ciudad de México como protesta contra la inseguridad en las carreteras. Como parte de sus acciones, llevarán a cabo bloqueos en los principales accesos viales a la capital del país, lo que podría generar retrasos significativos en la circulación de vehículos pesados y particulares.
Hacia las 10:00 horas, habitantes de Rancho San Juan, en Almoloya de Juárez, han convocado una manifestación para exigir el suministro de agua en la zona. Su protesta incluirá la toma de la caseta El Dorado, en la carretera Toluca-Atlacomulco, lo que afectará a conductores que transiten por esta vía.
Además de las protestas y eventos programados, un accidente registrado en la carretera México-Toluca ha generado complicaciones en la circulación con dirección a la capital mexiquense. Se recomienda a los automovilistas estar atentos a los reportes de tránsito y considerar rutas alternas para evitar mayores retrasos.
Recomendaciones para los Automovilistas
Ante este panorama de congestionamiento vial, se recomienda:
- Salir con anticipación y planificar rutas alternas.
- Utilizar aplicaciones de tráfico en tiempo real para monitorear el estado de las vialidades.
- Evitar las zonas afectadas en la medida de lo posible.
- Estar atentos a las indicaciones de las autoridades viales.
Las autoridades han señalado que desplegarán operativos para mitigar el impacto de estos eventos en la movilidad, aunque se espera que las afectaciones duren gran parte del día.