El Buen Fin 2025 celebrará su 15ª edición con identidad mexicana y nueva app oficial

Buen-fin-descuentos-promociones
Buen-fin-descuentos-promociones

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca anunció que El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, consolidándose como uno de los eventos comerciales más importantes de México. En su 15ª edición, la iniciativa busca no solo impulsar el consumo, sino también fortalecer el comercio formal y reactivar la economía nacional y regional.

Este año, El Buen Fin 2025 destacará por la incorporación del distintivo “Hecho en México” en su logotipo oficial, un gesto que resalta la identidad nacional y el compromiso con los consumidores. Con ello se busca reconocer el talento mexicano, apoyar a las empresas familiares y fortalecer la base del comercio comunitario en todo el país.

La estrategia apunta a reforzar la confianza en los productos y servicios nacionales, generando un vínculo más sólido entre los compradores y los comerciantes locales.

Innovación tecnológica: la app con geolocalización

Una de las grandes novedades será el lanzamiento de una aplicación oficial que utilizará geolocalización para que los consumidores puedan identificar las mejores ofertas en su zona. Con esta herramienta digital, se espera que la experiencia de compra sea más personalizada, segura y eficiente, facilitando la comparación de precios y optimizando el tiempo de los usuarios.

Desde su creación, El Buen Fin se ha convertido en un motor clave para la economía mexicana. Tan solo en 2023, la jornada de descuentos alcanzó una derrama económica de 150.5 mil millones de pesos, cifra que lo posiciona como el mayor evento comercial del país.

Con esta nueva edición de cinco días consecutivos, se prevé superar los resultados de años anteriores y generar beneficios tanto para consumidores como para comerciantes, en un marco de formalidad y competitividad.

En conclusión, el Buen Fin 2025 se perfila como una edición histórica en la que la innovación tecnológica y el orgullo nacional se unen para fortalecer la confianza de los consumidores. Con estas estrategias, el evento no solo reafirma su papel como motor económico, sino también como plataforma que enaltece el talento y la producción mexicana.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!