Continúa cerrado en ajolotario en el parque Sierra Morelos de Toluca

Ajolote
Ajolote

Lo que alguna vez fue presentado como un ambicioso proyecto ecológico y turístico por la administración pasada del Estado de México, hoy luce en abandono. El Parque Sierra Morelos, pulmón natural ubicado en la capital mexiquense, enfrenta un deterioro visible, con instalaciones cerradas, lagunas con poca agua y obras suspendidas, como el ajolotario que permanece cerrado desde hace aproximadamente un año.

En noviembre de 2022, el entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó la remodelación del Parque Sierra Morelos, que incluyó la creación del primer ajolotario en Toluca, con una inversión de 20.9 millones de pesos. Sin embargo, actualmente este espacio permanece sin operar, sin que exista información clara sobre su reapertura o sobre el destino de las especies que ahí se albergaban.

“Realmente no sabemos a qué se debe que hayan cerrado el lugar, pero ya lleva tiempo así, y realmente no me gustaría meterme en problemas”, comentó Rubén Ramírez, trabajador del parque, evidenciando la falta de comunicación entre las autoridades responsables y el personal operativo.

El ajolotario fue diseñado como una experiencia inmersiva, ubicada dentro de un cuerpo de agua, con el objetivo de conservar siete especies de ajolotes y otros organismos acuáticos endémicos de Toluca. A pesar de que se anunció que el cobro de entrada de 35 pesos sería destinado a labores de conservación, no hay evidencia de que estos recursos se estén utilizando con ese fin.

Durante un recorrido por el parque, fue posible observar que al menos una de las tres lagunas presenta un nivel de agua preocupantemente bajo. Esta situación afecta directamente a la fauna local, especialmente aves y anfibios que dependen de estos cuerpos de agua.

“Dependemos de las lluvias para mantener las lagunas en buen estado, pero como usted ya se dio cuenta, este año se han retrasado”, agregó el trabajador.

Además, se constató la presencia de ganado tomando agua directamente de una de las lagunas, lo que agrava la situación del ecosistema y pone en evidencia la falta de vigilancia.

Otra de las situaciones críticas en el Parque Sierra Morelos es la suspensión del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, cuya construcción ha sido detenida tras la oposición de colectivos ambientalistas y vecinos, quienes aseguran que la zona donde se pretendía edificar cumple funciones esenciales como área de recarga de acuíferos y se inunda constantemente.

En conclusión, mientras las autoridades estatales no emiten una postura oficial sobre el futuro del ajolotario ni sobre las obras suspendidas, el Parque Sierra Morelos sigue siendo reflejo del abandono institucional y la falta de transparencia. La ciudadanía y los colectivos ambientales exigen respuestas claras y acciones concretas para conservar este importante ecosistema urbano en Toluca.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!