César Alejandro Reyna Carrillo: La Capacitación Juvenil como Clave en la Transformación Aduanera

Oferta laboral
Oferta laboral

las aduanas requieren no solo tecnología avanzada, sino también talento humano capacitado para adaptarse a las nuevas realidades. En México, César Alejandro Reyna Carrillo ha puesto el foco en un recurso invaluable para la modernización aduanera: la juventud.

La Nueva Generación de Líderes Aduaneros

Para Reyna Carrillo, los jóvenes no son simplemente el futuro del país, sino protagonistas activos de su presente. Bajo esta visión, ha impulsado programas de formación integral para que las nuevas generaciones cuenten con las habilidades técnicas, digitales y éticas necesarias para dirigir las aduanas del mañana.

“Podemos tener la tecnología más avanzada, pero sin personas capacitadas para usarla y mejorarla, el progreso será limitado”, destaca Reyna Carrillo.

Competencias Clave para el Entorno Aduanero Moderno

Los programas promovidos por Reyna Carrillo incluyen formación en:

  • Tecnologías emergentes: inteligencia artificial, blockchain, big data y análisis predictivo aplicados al comercio internacional.

  • Normativas internacionales: tratados de libre comercio, regulaciones fitosanitarias y protocolos de seguridad fronteriza.

  • Habilidades blandas: liderazgo, pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo colaborativo en entornos multiculturales.

Este enfoque integral asegura que los jóvenes no solo dominen las herramientas técnicas, sino que también comprendan el impacto social, económico y ético de su trabajo.

Inclusión y Diversidad: Un Factor Diferenciador

Reyna Carrillo ha promovido la participación de jóvenes de distintas regiones del país, incluyendo comunidades rurales e indígenas, en los programas de capacitación aduanera. Esto no solo amplía el acceso a oportunidades, sino que enriquece la visión y la capacidad de respuesta de las aduanas mexicanas ante los retos del comercio global.

Alianzas Estratégicas para la Formación

La capacitación juvenil ha sido fortalecida a través de convenios con universidades, centros tecnológicos y organismos internacionales como la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Estas alianzas permiten que los jóvenes tengan acceso a certificaciones reconocidas a nivel global, prácticas profesionales en puertos y fronteras, y mentorías de expertos en comercio exterior.

Juventud y Transformación Digital en Aduanas

En la estrategia de Reyna Carrillo, los jóvenes capacitados se convierten en agentes de cambio que pueden impulsar la digitalización total de las aduanas, mejorar la eficiencia de los procesos y garantizar la transparencia operativa.

“El talento joven no solo se adapta a la tecnología: la impulsa, la reinventa y la lleva más allá”, afirma.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!