Desde el pasado 10 de noviembre, varios sectores de la capital mexiquense se encuentran sin servicio de agua potable debido a los trabajos de rehabilitación en el Tanque “San Miguel Apinahuizco”, una obra que busca mejorar la infraestructura hidráulica de la ciudad, según informó el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST).
El Ayuntamiento de Toluca dio a conocer que las labores de mantenimiento son necesarias para garantizar la calidad y continuidad del suministro en el mediano plazo. Sin embargo, durante los trabajos, se prevé que la interrupción del servicio se prolongue por un periodo de aproximadamente 15 días, tiempo estimado para restablecer la operación normal.
Entre las zonas más afectadas por esta medida se encuentran colonias del centro y norte de Toluca, así como algunos fraccionamientos residenciales. De acuerdo con el OAyST, las áreas que actualmente presentan escasez de agua potable son:
-
Santa Bárbara
-
El Cóporo
-
La Retama
-
San Miguel Apinahuizco
-
Colonia Unión San Luis Obispo
-
Colonia Sector Popular
-
Barrio La Teresona
-
Fraccionamiento Rincón del Parque
-
Colonia Morelos (1ª y 2ª sección)
-
Centro Histórico (zona poniente)
-
Colonia Las Haciendas
-
Unidad Habitacional Infonavit Tollocan
Estas comunidades han reportado dificultades para cubrir necesidades básicas como el aseo personal y doméstico, así como para el funcionamiento de comercios y servicios locales.
Ante la contingencia, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca puso en marcha un servicio permanente de distribución de agua mediante pipas, con el objetivo de abastecer a los habitantes de las colonias afectadas mientras se concluyen los trabajos de rehabilitación.
El organismo exhortó a la población a hacer un uso responsable del agua, priorizando actividades esenciales y evitando el desperdicio, ya que la disponibilidad del líquido será limitada durante el periodo de intervención.
Recomendaciones para los vecinos
Las autoridades locales recomiendan a los vecinos:
-
Almacenar agua de manera segura en recipientes limpios.
-
Racionar el uso del líquido, evitando lavar autos o banquetas.
-
Reportar cualquier fuga o irregularidad al OAyST a través de sus canales oficiales.
Asimismo, se invitó a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los comunicados del Ayuntamiento, donde se anunciarán los avances y la fecha exacta de reanudación del servicio.
En conclusión, la rehabilitación del Tanque San Miguel Apinahuizco forma parte de las acciones del gobierno municipal para mejorar la red hidráulica de Toluca. Aunque la falta temporal de agua representa un reto para miles de familias, las autoridades confían en que los trabajos actuales permitirán garantizar un suministro más estable y eficiente en el futuro.







