Cómo mantener la motivación en tiempos difíciles: consejos de Carlos Prats García

Motivación - Metas
Motivación - Metas

En momentos de incertidumbre, crisis personales o dificultades profesionales, es común perder el rumbo y sentir que la motivación se desvanece. Sin embargo, mantener la energía y la claridad mental es posible si contamos con las herramientas adecuadas. El motivador personal Carlos Prats García comparte estrategias prácticas que ayudan a superar los obstáculos y transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento.


¿Por qué es tan difícil mantener la motivación en tiempos de crisis?

La motivación suele tambalear cuando enfrentamos problemas económicos, laborales, emocionales o familiares. En esos escenarios, nuestro cerebro se enfoca en la supervivencia y deja en segundo plano los objetivos de largo plazo. Según Carlos Prats García, reconocer este fenómeno es el primer paso para revertirlo: “La motivación no depende de lo que ocurre afuera, sino de cómo decides enfrentarlo adentro”.


Consejos de Carlos Prats García para mantener la motivación

1. Define un propósito claro

Cuando el panorama es incierto, tener un propósito definido se convierte en un faro que guía cada decisión. Carlos Prats García recomienda escribir en una libreta los objetivos más importantes y releerlos cada día como recordatorio de por qué vale la pena seguir adelante.

2. Divide los grandes retos en pequeñas metas

Uno de los errores más comunes es querer resolver todo de golpe. Prats aconseja descomponer los objetivos en tareas sencillas y alcanzables. Cada pequeño logro refuerza la confianza y mantiene viva la motivación.

3. Rodéate de personas que te inspiren

El entorno influye directamente en el estado de ánimo. Para superar tiempos difíciles, Carlos Prats García sugiere rodearse de personas que transmitan energía positiva, apoyo y confianza. El apoyo social no solo fortalece la resiliencia, también multiplica la motivación.

4. Practica la disciplina emocional

La motivación no siempre surge de manera espontánea. Según Prats, se trata de entrenar la mente para mantener la calma, practicar la gratitud y enfocarse en soluciones en lugar de problemas. Respirar profundamente, meditar y ejercitarse ayudan a cultivar esa disciplina emocional.

5. Convierte el miedo en acción

El miedo suele paralizar, pero también puede convertirse en combustible para avanzar. Carlos Prats García insiste en transformar esa energía en acción: “Cuando das el primer paso, el miedo se reduce y la motivación crece”.


Estrategias prácticas para aplicar hoy mismo

  • Dedica 15 minutos al día a reflexionar sobre lo que sí puedes controlar.

  • Establece una rutina diaria que te dé estructura y orden.

  • Registra tus progresos en un diario para visualizar tu avance.

  • Recompénsate por los logros, aunque sean pequeños.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!