Conductores y repartidores de apps temen por su seguridad ante intentos de asalto en Toluca

Vehículos-aplicación
Vehículos-aplicación

En el Valle de Toluca, conductores de aplicaciones de transporte y repartidores de comida viven con mayor incertidumbre al aceptar viajes o entregar pedidos. En los últimos días, se dio a conocer el caso de un intento de asalto contra una conductora, lo que generó alarma entre quienes dependen de estas plataformas digitales para trabajar.

La noticia ha provocado que muchos trabajadores del volante replanteen sus horarios y zonas de servicio, priorizando la seguridad sobre los ingresos.

Uno de los principales cambios que reportan los conductores es la reducción de su jornada laboral nocturna. Aunque las aplicaciones suelen pagar más después de las 10 de la noche, la mayoría prefiere desconectarse a esa hora para evitar riesgos.

Asimismo, evitan realizar viajes o entregas en zonas alejadas o con poca iluminación, lo que afecta la cobertura de servicios y la satisfacción de usuarios que viven en áreas periféricas.

Estrategias para reducir riesgos

Frente al incremento de incidentes, los conductores han adoptado diversas medidas de precaución:

  • Verificación de identidad: confirman que el usuario coincida con el perfil registrado en la aplicación.

  • Zonas concurridas: prefieren entregar pedidos en calles principales o con mayor afluencia de personas.

  • Evitar callejones: rechazan viajes o entregas en sitios que puedan representar un mayor peligro.

Estas estrategias buscan disminuir la exposición a asaltos, aunque también limitan las opciones de servicio disponibles para los clientes.

Falta de seguros: una vulnerabilidad constante

Un factor que agrava la situación es que la mayoría de los conductores y repartidores no cuenta con seguros de protección. Esto los deja en desventaja frente a un posible asalto o accidente vial, ya que no tendrían respaldo económico para cubrir daños, lesiones o pérdidas.

Expertos en movilidad han señalado la necesidad de que las plataformas tecnológicas fortalezcan la seguridad de sus colaboradores y consideren la inclusión de seguros básicos para protegerlos.

En conclusión, la inseguridad que enfrentan los conductores de aplicaciones y repartidores en el Valle de Toluca no solo afecta a quienes trabajan en el sector, sino también a los usuarios que dependen de estos servicios.

Mientras no existan garantías mínimas de protección, tanto para trabajadores como para clientes, el temor seguirá limitando la operación en horarios y zonas de mayor riesgo.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!