Construcción de la nueva carretera Toluca – Zihuatanejo

Carretera
Carretera

El Estado de México se perfila como un actor clave en el desarrollo de infraestructura bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En colaboración con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han anunciado importantes obras en materia de movilidad, con el objetivo de mejorar la conectividad, impulsar la justicia social y fomentar el desarrollo económico en esta entidad federativa. Uno de los proyectos más destacados es la nueva carretera Toluca – Zihuatanejo, la cual beneficiará a miles de mexiquenses.

Una de las principales obras anunciadas es la carretera Toluca – Zihuatanejo, con un tramo que conectará Tejupilco, en el Estado de México, con Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero. Esta obra mejorará significativamente la movilidad entre el centro del país y las regiones costeras del Pacífico, favoreciendo tanto al comercio como al turismo. Se espera que esta carretera sea un motor clave para la economía regional, permitiendo una mayor integración de comunidades que, hasta ahora, han estado relativamente aisladas por la falta de infraestructura vial adecuada.

El compromiso del gobierno federal con la movilidad en el Estado de México no se limita únicamente a la construcción de nuevas carreteras. La presidenta Claudia Sheinbaum también ha anunciado la extensión de la red ferroviaria en esta región, con la construcción de 3,000 kilómetros de nuevas líneas de tren hacia el norte del país. Entre estas obras destaca la finalización del Tren Suburbano, que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a través del tramo Buenavista-AIFA.

Este proyecto es parte de un plan integral para mejorar la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México, uno de los centros económicos y demográficos más importantes del país. Además, se contempla la construcción de un tren que unirá la Ciudad de México con Querétaro, pasando por diversas localidades del Estado de México. Estas iniciativas ferroviarias no solo reducirán los tiempos de traslado, sino que también contribuirán a reducir las emisiones de carbono al promover el uso del transporte público masivo.

La Cuarta Transformación ha puesto énfasis en que estas obras de infraestructura no son solo proyectos de movilidad, sino que forman parte de un enfoque más amplio para promover la justicia social y el bienestar de la población. La construcción de carreteras y vías ferroviarias en el Estado de México mejorará el acceso a servicios, oportunidades de empleo y comercio para miles de habitantes.

De acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez, este esfuerzo conjunto con la presidencia tiene como objetivo “continuar impulsando la movilidad, la justicia social y el desarrollo en el Estado de México”. A través de sus redes sociales, Gómez también destacó la importancia de hacer equipo para la transformación del estado, con el fin de asegurar un futuro próspero para las y los mexiquenses.

En conclusión, los proyectos de infraestructura anunciados para el Estado de México bajo la administración de Claudia Sheinbaum y en colaboración con la gobernadora Delfina Gómez representan un paso significativo hacia la modernización del estado. Con la construcción de la carretera Toluca – Zihuatanejo y la expansión de la red ferroviaria hacia el norte, el Estado de México se convertirá en un centro de conectividad que beneficiará tanto a la población local como a la economía nacional. Estas iniciativas no solo mejorarán la movilidad, sino que también contribuirán a reducir las desigualdades y fomentar el desarrollo integral de la región.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!