Cruz roja mexicana asiste a 238 personas en el nevado de Toluca

Cruz roja-Nevado de Toluca
Cruz roja-Nevado de Toluca

El primer fin de semana largo de 2025 atrajo a miles de visitantes al Parque Nacional Nevado de Toluca, un destino popular para quienes desean disfrutar de la nieve y el frío extremo. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas y la altitud de 4,860 metros sobre el nivel del mar provocaron múltiples incidentes de salud, lo que llevó a la Cruz Roja Mexicana a establecer un campamento de asistencia en la zona.

Durante el sábado 1 y el domingo 2 de febrero, un equipo de 28 voluntarios de la Delegación Local Toluca-Metepec, pertenecientes a las áreas de Socorros, Juventud y Veteranos, brindó apoyo médico a un total de 238 personas. Para ello, contaron con dos ambulancias, dos vehículos y una tienda de campaña acondicionada como centro de atención médica, recuperación y reposo.

El sábado, se atendieron a 65 personas, mientras que el domingo la cifra aumentó a 173. Entre los principales padecimientos tratados estuvieron el mal de montaña, que incluye síntomas como náuseas, mareos, hipotensión, hipotermia y dolores de cabeza.

Entre las intervenciones más destacadas del fin de semana, el equipo de la Cruz Roja trasladó a una mujer de 55 años a un hospital del IMSS en Toluca tras presentar hipertensión, hipoglucemia y dolor en el pecho. Gracias a la rápida respuesta de los paramédicos, la paciente recibió la atención médica necesaria y se encuentra en proceso de recuperación.

Dada la alta afluencia de turistas y las condiciones extremas del Nevado de Toluca, la Cruz Roja Mexicana emitió una serie de recomendaciones esenciales para prevenir emergencias de salud:

  • Usar ropa térmica adecuada, incluyendo guantes y gorros.
  • Portar botas para hielo y evitar calzado inadecuado.
  • Aplicar protección solar para evitar quemaduras.
  • Llevar alimentos energéticos y agua suficiente para mantenerse hidratado.
  • Evitar llevar a niños menores de 8 años, bebés, ancianos o personas con movilidad reducida.
  • No ascender si se padecen enfermedades como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos.
  • Ante cualquier síntoma de mal de montaña, se recomienda contactar inmediatamente a la Cruz Roja o descender de la montaña.

El despliegue de la Cruz Roja Mexicana en el Nevado de Toluca es una muestra del compromiso de la institución con la seguridad de los visitantes. Su presencia en esta área natural protegida ha sido fundamental para garantizar atención inmediata en caso de emergencias, minimizando riesgos y asegurando que la experiencia de los turistas sea lo más segura posible.

Este operativo es un llamado a la conciencia sobre la importancia de prepararse adecuadamente antes de visitar zonas de alta montaña, donde las condiciones pueden cambiar rápidamente y poner en riesgo la salud de los excursionistas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!