Desaparición del exalcalde Alejandro Correa sacude Michoacán un día después del crimen de Carlos Manzo

Alejandro Correa-exalcalde Michoacán
Alejandro Correa-exalcalde Michoacán

La Fiscalía de Michoacán busca a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, visto por última vez el 2 de noviembre. Su caso surge tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro (2018–2021). El político fue visto por última vez la madrugada del 2 de noviembre de 2025 en la comunidad de Tierras Coloradas, perteneciente al municipio de Ciudad Hidalgo.
Las autoridades temen por su seguridad, pues no se descarta que haya sido víctima de un delito. Su desaparición ocurre apenas un día después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hecho que ha encendido las alarmas en Michoacán.

De acuerdo con información oficial, Correa fue visto por última vez en Tierras Coloradas durante la madrugada del 2 de noviembre.
El exfuncionario, de 41 años, mide aproximadamente 1.78 metros, pesa 85 kilogramos y presenta las características físicas descritas en la ficha de búsqueda emitida por la FGE.

La Fiscalía difundió un comunicado señalando que “se teme por su integridad, ya que puede ser víctima de un delito”, solicitando a la ciudadanía cualquier información que permita dar con su paradero.

El caso de Alejandro Correa ocurre en un entorno de tensión. El 1 de noviembre, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado durante el Festival de la Vela, evento público donde un grupo armado abrió fuego.
El ataque, grabado por asistentes, provocó condenas nacionales y la reacción inmediata del gabinete de seguridad federal. Hasta el momento, las autoridades han confirmado la detención y neutralización de presuntos responsables.

Fuentes periodísticas señalan que, horas antes de su desaparición, Correa habría difundido un video en redes sociales donde criticaba la actuación del Gobierno federal y exigía justicia por el asesinato de Carlos Manzo.
Aunque diversas redacciones mencionan la publicación, continúa en proceso de verificación para confirmar la existencia y autenticidad del material.

Alejandro Correa Gómez encabezó el Ayuntamiento de Zinapécuaro entre 2018 y 2021.
Durante su administración impulsó proyectos locales de seguridad y desarrollo urbano. Tras concluir su gestión, se mantuvo vinculado a temas sociales en la región oriente del estado.
Su desaparición se suma a una serie de hechos violentos ocurridos en Michoacán en los últimos meses, donde autoridades municipales han sido blanco de ataques.

El caso ha sido integrado en las investigaciones que siguen al asesinato de Carlos Manzo.
Funcionarios federales y estatales han confirmado que se analizan videos, testimonios y rutas de desplazamiento de Correa.
El secretario de Seguridad federal indicó que el alcalde de Uruapan contaba con un esquema de protección, y que los atacantes aprovecharon un evento multitudinario para perpetrar el homicidio.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán exhorta a quien tenga información sobre el paradero de Alejandro Correa Gómez a comunicarse a los números oficiales o a través del portal institucional.
Cualquier dato puede ser clave para su pronta localización.

La desaparición de un exalcalde y el asesinato de un alcalde en menos de 48 horas acentúan la crisis de seguridad municipal en Michoacán.
La entidad sigue siendo una de las más afectadas por la presencia del crimen organizado y la vulnerabilidad de las autoridades locales.
Analistas coinciden en que la situación exige acciones urgentes de coordinación interinstitucional y protección a funcionarios públicos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!