En un reciente pronunciamiento, Horacio Duarte, secretario general de Gobierno del Estado de México, afirmó categóricamente que el Poder Ejecutivo no intervendrá en la selección del próximo coordinador parlamentario de MORENA para la siguiente Legislatura del congreso mexiquense. “El Poder Ejecutivo del Estado de México será absolutamente respetuoso de las decisiones que tomen los diputados locales”, aseguró Duarte, subrayando la autonomía legislativa.
La Elección Interna en MORENA
Según Duarte, la decisión sobre quién liderará la bancada de MORENA será tomada exclusivamente por la mayoría de los diputados electos. La administración estatal se mantendrá al margen de este proceso, evitando cualquier tipo de influencia o intervención que pudiera afectar la independencia de la decisión legislativa.
Este pronunciamiento cobra relevancia en medio de la competencia entre dos diputados electos que aspiran a ocupar la coordinación: Francisco Vázquez, de Texcoco y cercano a la gobernadora Delfina Gómez, y Maurilio Hernández, el actual coordinador que cuenta con el apoyo del senador Higinio Martínez. Ambos candidatos representan fuerzas significativas dentro del partido y su elección podría reflejar la dinámica interna y las tensiones dentro de MORENA.
Rumores de Conflicto Interno
Duarte también desestimó las especulaciones sobre un posible conflicto interno relacionado con la elección del coordinador. Sostuvo que algunos actores buscan crear una falsa crisis para luego presentar una solución. “Algunos buscan crear una narrativa de conflicto donde no la hay, con el fin de manipular la percepción pública y los procesos internos del partido”, señaló Duarte.
En la historia reciente, el gobernador solía tener un papel decisivo en la elección del coordinador parlamentario, eligiendo a un aliado de confianza. Sin embargo, Duarte enfatizó que, en esta ocasión, los propios legisladores serán quienes tomen la decisión, en un ejercicio de respeto a la autonomía y a la democracia interna del partido.
Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández son los principales contendientes en esta elección interna, y ambos cuentan con un peso específico dentro de MORENA. La demostración de fuerza de ambos personajes podría reflejar las divisiones internas del grupo morenista, que, según algunos analistas, está claramente dividido en dos facciones.
El proceso de elección del coordinador parlamentario será un indicador clave de la capacidad de MORENA para manejar sus diferencias internas y mantener la unidad en el Congreso del Estado de México. La administración de la gobernadora Delfina Gómez enfrenta el desafío de mantenerse al margen, resistiendo la tentación de intervenir en un proceso crucial para la cohesión y el funcionamiento del grupo parlamentario de MORENA.
En conclusión, el pronunciamiento de Horacio Duarte subraya un compromiso con la autonomía legislativa y la democracia interna de MORENA, en un contexto de competencia y posibles tensiones internas. La elección del próximo coordinador parlamentario será un evento determinante para el futuro de la bancada de MORENA y su capacidad para trabajar de manera cohesionada en la próxima Legislatura.