Eclipse lunar 2025 será visible en México

Eclipse lunar-Luna de Sangre
Eclipse lunar-Luna de Sangre

El próximo jueves 13 de marzo de 2025, México será testigo de un espectacular eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre” debido al característico tono rojizo que adquiere nuestro satélite durante este fenómeno. Este evento astronómico será visible en todo el país y representa una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y el público en general.

Horarios del Eclipse en México

El eclipse tendrá las siguientes fases y horarios en el territorio mexicano:

  • Inicio de la penumbra: 21:57 horas del jueves 13 de marzo.
  • Inicio de la totalidad: 00:26 horas del viernes 14 de marzo.
  • Punto máximo del eclipse: 00:58 horas.
  • Fin del eclipse: 04:00 horas.

Con una duración total de más de cuatro horas, este evento permitirá varias horas de observación en diferentes etapas del eclipse.

Durante un eclipse lunar total, la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Aunque la Luna está en la zona de sombra, parte de la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre y se refracta, eliminando las longitudes de onda más cortas y permitiendo que solo las longitudes de onda rojas y naranjas lleguen a la superficie lunar. Este fenómeno es el responsable del característico color rojizo o anaranjado de la Luna durante la totalidad del eclipse.

Recomendaciones para Observar el Eclipse

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse sin necesidad de protección ocular especial. Sin embargo, para una mejor experiencia, se recomienda:

  • Uso de binoculares o telescopios para una visión más detallada.
  • Buscar un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica para mejorar la visibilidad.
  • Abrigarse adecuadamente y llevar bebidas calientes, ya que el evento ocurrirá durante la madrugada.
  • Capturar el evento en fotografía con cámaras de alta sensibilidad para obtener imágenes impresionantes.

Los eclipses lunares ocurren aproximadamente cada seis meses, dependiendo de la alineación entre la Tierra, el Sol y la Luna. En esta ocasión, el eclipse será completamente visible en América del Norte y del Sur, mientras que en otras regiones del mundo su visibilidad será parcial o nula.

Después de este eclipse lunar, el siguiente gran evento astronómico será un eclipse solar parcial el sábado 29 de marzo de 2025. Generalmente, los eclipses solares ocurren aproximadamente dos semanas después de un eclipse lunar, debido a la relación entre las fases de la Luna y su posición respecto a la Tierra y el Sol.

En conclusión, este eclipse lunar total será un evento imperdible para todos los amantes del cielo nocturno. Ya sea en compañía de familiares, amigos o en solitario, la “Luna de Sangre” de marzo 2025 promete ser una experiencia inolvidable que quedará en la memoria de quienes la observen. ¡Prepara tu equipo y disfruta del espectáculo celeste!

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!