Con el objetivo de reforzar la salud pública y proteger a las familias mexiquenses, el Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró una nueva cámara fría que fortalecerá la cadena de frío y asegurará la calidad de las vacunas que se distribuyen en la entidad.
Este innovador espacio cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 400 mil dosis, manteniendo temperaturas controladas entre 2 y 8 grados centígrados, lo que permitirá preservar la efectividad de los biológicos y garantizar que lleguen en condiciones óptimas a la población.
Durante el evento inaugural, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal, destacó que esta cámara fría con dimensiones de 10 x 4 x 4 metros se integra a la infraestructura del Almacén Toluca del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
“Esta instalación contribuye al resguardo anual de 8.5 millones de dosis del Esquema de Vacunación Universal, que incluye biológicos contra enfermedades como el COVID-19, sarampión y otras prevenibles por vacunación”, afirmó Montoya Olvera.
Gracias a esta ampliación de la cadena de frío, se fortalecerán las acciones de vacunación dirigidas a niñas, niños, personas adultas y mujeres embarazadas, garantizando que los biológicos mantengan su seguridad y eficacia desde su llegada al almacén hasta su aplicación por el personal de salud.
En el acto estuvieron presentes Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología del ISEM, e Itzel Martínez Peña, Secretaria Técnica del Consejo de Salud estatal, así como directivos del Almacén Toluca.
En conclusión, con esta nueva infraestructura, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de ofrecer servicios médicos de calidad, garantizar vacunas seguras y proteger la salud de cada habitante. Esta acción refuerza las estrategias para ampliar la cobertura de vacunación y prevenir enfermedades que ponen en riesgo a la población.