Edomex decidirá antes del 15 de octubre si aumenta el pasaje del transporte público

Camiones de transporte público en Toluca
Camiones de transporte público en Toluca

Antes del 15 de octubre, las autoridades deberán determinar si se aplicará un ajuste de 4 pesos en el costo del transporte público mexiquense, actualmente fijado en 12 pesos, informó Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), durante la sesión mensual de seguridad.

López Nava explicó que la decisión final corresponde al Instituto del Transporte del Estado de México, organismo que hasta el día anterior había manifestado un rotundo rechazo al incremento tarifario.

“Antes del 15 de octubre ya debe existir una resolución publicada en la Gaceta oficial, sea favorable o no. Es un tema que debe definirse ya”, señaló en entrevista.

El representante de Canapat destacó que los transportistas llevan meses insistiendo en la necesidad del ajuste para compensar el rezago económico que enfrentan los operadores del sector.

De acuerdo con López Nava, las mesas de negociación continúan, y la demanda formal del gremio es que el pasaje se eleve a 16 pesos, una cifra que, asegura, permitiría aliviar los problemas financieros del transporte público en la entidad.
El delegado argumentó que, a diferencia de otros sistemas de movilidad como Mexibús, Mexicable o el Tren Suburbano, el transporte concesionado no recibe subsidios gubernamentales.

El posible incremento de 4 pesos que llevaría el costo a 16 estaría orientado a mejorar diversos aspectos del sistema de transporte. Entre ellos, centros de capacitación para choferes, cumplimiento fiscal, mantenimiento de instalaciones y la modernización del servicio.

Además, López Nava insistió en que parte del recurso debe servir para reforzar operativos contra el transporte irregular, la mejora de parabuses y la implementación de aditamentos de seguridad para usuarios y operadores.

Mientras los transportistas consideran que el aumento es urgente para garantizar la sustentabilidad del servicio, muchos usuarios del Estado de México rechazan la posibilidad de pagar más, aludiendo a que el servicio aún presenta deficiencias en rutas, unidades y seguridad.

En conclusión, el 15 de octubre será clave: ese día deberá conocerse oficialmente si el Instituto del Transporte aprueba o rechaza el ajuste. En caso de ser favorable, la medida deberá publicarse en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, marcando un nuevo capítulo en la política tarifaria del transporte público mexiquense.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!