Ante la creciente preocupación por los accidentes relacionados con el transporte público en la entidad, el Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, anunció una serie de operativos dirigidos a combatir la circulación de unidades que operan de manera irregular.
Según datos proporcionados por la Secretaría, aproximadamente 700 mil unidades de transporte circulan diariamente en territorio mexiquense, de las cuales solo 155 mil cuentan con concesión vigente. Este dato alarmante ha encendido las alertas, sobre todo porque desde 2011 no se ha emitido ninguna nueva concesión para transporte público en el estado.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y garantizar un servicio de calidad, Sibaja informó que se están llevando a cabo operativos en distintos puntos del Estado de México para detectar y sancionar a las unidades sin permiso.
Hasta la fecha, la dependencia ha iniciado 15 procedimientos legales contra operadores irregulares. De estos casos, 7 han logrado resolverse, mientras que el resto enfrenta obstáculos, como la falta de placas en los vehículos o el uso de amparos legales por parte de los choferes, lo que complica la intervención de la Fiscalía.
El anuncio de estos operativos se da pocos días después del accidente ocurrido el 16 de junio, donde un camión del transporte público estuvo involucrado en un siniestro que cobró la vida de una mujer. El Secretario Sibaja aseguró que la familia de la víctima está recibiendo el apoyo correspondiente por parte de las autoridades.
La Secretaría de Movilidad hizo un llamado tanto a concesionarios como a operadores para que regularicen su situación legal y operativa, enfatizando que la seguridad de los usuarios debe ser prioridad en el servicio de transporte público.
En conclusión, la implementación de operativos contra el transporte irregular en el Estado de México representa una acción urgente para frenar los accidentes viales y garantizar la legalidad del servicio.