El Gobierno del Estado de México anunció que perdonará todas las multas por verificación extemporánea para vehículos particulares, como parte de las medidas que acompañan la implementación del programa “Hoy No Circula” en la entidad.
Esta decisión forma parte del programa de Verificación Vehicular Obligatoria y busca incentivar el cumplimiento ambiental sin afectar económicamente a los automovilistas que han tenido rezagos en sus obligaciones de verificación.
El beneficio de eliminar el 100% de las multas por verificación vehicular fuera de tiempo aplica únicamente a:
-
Vehículos de uso particular, registrados en el Estado de México.
-
Unidades cuya última verificación fue realizada durante el segundo semestre de 2023 o antes.
La verificación hecha bajo este esquema contará como válida para el segundo semestre de 2025, según lo establecido por el gobierno estatal.
Las multas no se eliminarán en los siguientes casos:
-
Vehículos con holograma 00 emitido en 2023.
-
Unidades con holograma 0, 1 o 2 correspondientes al 2024 o al primer semestre de 2025.
-
Automóviles que no hayan verificado tras realizar alta, reemplacamiento o renovación en 2024 o 2025.
-
Conductores que no cumplan con la verificación del segundo semestre de 2025.
El Gobierno del Estado de México estableció un calendario específico, según el color del engomado y la terminación de placa:
Color del engomado | Terminación de placa | Meses para verificar |
---|---|---|
Amarillo | 5 y 6 | Julio – Agosto |
Rosa | 7 y 8 | Agosto – Septiembre |
Rojo | 3 y 4 | Septiembre – Octubre |
Verde | 1 y 2 | Octubre – Noviembre |
Azul | 9 y 0 | Noviembre – Diciembre |
Esta verificación se tomará como la correspondiente al segundo semestre de 2025, sin importar cuándo fue la última vez que se verificó el vehículo.
Para preparar a la población, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que a partir de septiembre de 2025 se realizarán operativos de simulación para que los automovilistas se acostumbren al programa Hoy No Circula. Las multas reales comenzarán a aplicarse hasta el 2026.
En conclusión, el programa “Hoy No Circula” busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación generada por vehículos. Al perdonar las multas por verificación atrasada, el gobierno del Edomex facilita que más personas se pongan al corriente sin sanciones económicas, favoreciendo una transición más justa hacia las nuevas reglas.