La falta de información sobre rutas y horarios en el transporte público ha sido un problema persistente en muchas ciudades de México. Regina Paredes Gorostieta, licenciada en Administración y Promoción de la Obra Urbana por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), enfrentó esta problemática como usuaria habitual del transporte público, lo que la inspiró a buscar una solución innovadora: Muevetex, una aplicación que promete transformar la manera en que los habitantes de Toluca utilizan el transporte público.
El Inicio de una Revolución en la Movilidad Urbana
Regina Paredes observó de primera mano los retos diarios que enfrentan ocho de cada diez personas en México que dependen del transporte público.
“Al ser egresada de Administración y Promoción de la Obra Urbana y conocer la importancia de este servicio, decidí que era momento de dejar de quejarme y hacer algo para solucionar las cosas”, afirmó Paredes.
Fue así como nació Muevetex, un proyecto que digitaliza las rutas de autobuses para proporcionar información clara y accesible a los usuarios sobre cómo llegar a sus destinos.
Beneficios Clave de Muevetex
La aplicación Muevetex no solo facilita la navegación en transporte público, sino que también aborda problemas de seguridad y accesibilidad:
- Información en Tiempo Real: Los usuarios pueden consultar las rutas disponibles, identificar qué autobús tomar, ver fotografías de los vehículos y estimar el tiempo de recorrido.
- Seguridad y Alertas: La aplicación permite a los usuarios reportar focos rojos relacionados con seguridad y activar alertas en casos de violencia de género.
- Contribución a Políticas Públicas: Los datos recabados podrían ser utilizados para desarrollar estrategias y rediseñar rutas que no se han actualizado en más de 50 años.
Impacto Social y Ambiental
La Zona Metropolitana del Valle de Toluca depende en un 70% del transporte público, según explicó Paredes. Sin embargo, la falta de planeación y datos disponibles ha provocado que muchas personas recurran al transporte privado, agravando el tráfico vehicular y el impacto ambiental. “Esto hace que las ciudades sean menos accesibles”, destacó.
Muevetex busca revertir esta situación mejorando la experiencia del usuario y fomentando una comunidad que valore y transforme el transporte público.
Reconocimiento Internacional
El impacto positivo de Muevetex ha trascendido fronteras. La iniciativa fue seleccionada como una de las 10 embajadoras del programa Puentes de Talento, promovido por el Ayuntamiento de Madrid y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este programa, que recibió más de 300 solicitudes en su cuarta edición, tiene como objetivo integrar a profesionales de Iberoamérica en el ecosistema de innovación de Madrid.
“Ser parte de este programa nos permite aprender de las mejores prácticas internacionales y fortalecer Muevetex como un proyecto que pueda replicarse en otras ciudades”, expresó Paredes.
En conclusión, Muevetex es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas. Con una visión orientada al usuario y un enfoque en la sostenibilidad, este proyecto tiene el potencial de convertirse en un modelo a seguir en la transformación del transporte público en México y más allá.
Si deseas conocer más sobre Muevetex y su impacto en la movilidad urbana, sigue las actualizaciones en Notidex.