Empresarios de Toluca piden transparencia en cobros por descargas de aguas residuales

Aguas residuales
Aguas residuales

Tras el inicio de la campaña de regularización de permisos para descargas de aguas residuales en Toluca, representantes del sector empresarial e industrial solicitaron al Organismo de Agua y Saneamiento una explicación puntual sobre los criterios de cálculo aplicados para establecer los cobros correspondientes.

El décimo primer regidor, Luis Felipe García Chávez, informó que los empresarios entregaron un documento formal a las autoridades municipales, en el que piden detallar los conceptos, montos y requisitos que deberán cumplir los negocios para estar en regla.

Durante la más reciente sesión de cabildo, se instruyó al titular de la Dirección General de Desarrollo Económico y al Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca a presentar información clara sobre los alcances, periodos, requisitos y aplicación de dicha campaña de regularización.

García Chávez recalcó que Toluca es uno de los polos económicos más importantes del Estado de México, por lo que es fundamental otorgar certeza administrativa a las empresas que buscan cumplir con sus obligaciones.

El regidor reconoció que existe confusión entre muchos negocios, pues no encuentran claridad en los procedimientos, lo que ha generado trámites inconclusos e incluso la posibilidad de sanciones.

“Lo que solicitan los empresarios y comerciantes es transparencia en el cálculo de este cobro, ya que en muchos recibos aparece bajo otros conceptos sin desglosar el motivo. Es una petición justa”, señaló el edil.

Aunque algunas empresas ya realizaron pagos, éstos aparecen registrados como “otros cargos”, lo que ha generado desconfianza. Por ello, el regidor insistió en que las autoridades deben acompañar a comerciantes e industriales para garantizar que puedan cumplir en tiempo y forma con las disposiciones ambientales.

El funcionario también destacó que, ante la importancia del sector productivo en la capital mexiquense, se requiere un esquema que combine responsabilidad ecológica con seguridad jurídica para quienes generan empleo e inversión en la región.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!