El sector de los estacionamientos atraviesa una de sus peores crisis en años. La falta de aplicación de multas de tránsito y el desorden vial que impera en las calles de Toluca han golpeado con fuerza a los prestadores de este servicio, que reportan caídas superiores al 60% en su ocupación durante el primer trimestre de 2025.
De acuerdo con Thelma Jacinto, presidenta de la Asociación de Estacionamientos en el Estado de México, la situación es insostenible y requiere acciones inmediatas por parte de las autoridades.
“No podemos esperar dos meses más. El impacto económico ya es muy fuerte, y seguimos sin una solución concreta”, afirmó en entrevista.
El panorama se ha agravado durante la reciente temporada vacacional, cuando la demanda cayó hasta un 20%. Durante los días santos Jueves y Viernes Santo varios establecimientos optaron por cerrar sus puertas, ya que el costo de operación superaba por mucho los ingresos que podían obtener.
“Abrir se convirtió en una pérdida. No solo tenemos bajos niveles de ocupación, sino que también enfrentamos gastos fijos que no se detienen”, explicó Jacinto.
Uno de los principales factores detrás de esta caída en el uso de estacionamientos es el desorden vehicular. La falta de vigilancia efectiva ha permitido que muchos automovilistas se estacionen en segunda y hasta tercera fila, sin temor a recibir sanciones.
“La ocupación de calles por autos mal estacionados ya es la norma. Además, se suma el crecimiento del comercio informal, que ha invadido espacios públicos sin control”, señaló la dirigente del sector.
Incluso durante eventos culturales o de gran convocatoria, como los realizados en el Teatro Morelos, los estacionamientos no logran llenarse como en años anteriores. Esto refleja un cambio preocupante en la dinámica urbana del centro de Toluca.
En conclusión, actualmente, las autoridades han planteado que la reincorporación de multas de tránsito se dará una vez que se cuente con nuevos dispositivos electrónicos que permitan aplicarlas con transparencia y sin discrecionalidad.
Sin embargo, desde el sector de estacionamientos advierten que esta espera podría prolongar la crisis por varios meses más.