Fallece la cantante Paquita la del Barrio ícono de la música mexicana

Pauita la del Barrio
Pauita la del Barrio

El mundo de la música está de luto tras la partida de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, quien falleció este 17 de febrero de 2025. La icónica cantante mexicana, reconocida por sus contundentes letras en contra de la infidelidad y el maltrato, dejó una huella imborrable en la cultura popular con temas como Rata de dos patas y Tres veces te engañé. Aunque las causas de su muerte aún no han sido reveladas, la artista había enfrentado problemas de salud en los últimos años, incluso despidiéndose de los escenarios con una emotiva gira.

Historia de una leyenda en la música mexicana

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio creció en un hogar humilde junto a sus padres, Aurora Barradas y Tomás Viveros, y su hermana Viola. Desde la infancia, su pasión por la música era evidente; sin embargo, las dificultades económicas la obligaron a abandonar la escuela tras finalizar la primaria. A pesar de ello, nunca dejó de soñar con el éxito, inspirada por figuras del cine de oro mexicano como Pedro Infante.

A los 16 años comenzó a trabajar en el gobierno municipal de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, un hombre 30 años mayor. Su matrimonio estuvo marcado por el maltrato y la infidelidad, hasta que Paquita descubrió que él ya estaba casado. Decidida a cambiar su destino, se trasladó a la Ciudad de México junto a su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas.

Sus primeras presentaciones se dieron en La Fogata Norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. Fue él quien inspiró la famosa frase ¿Me estás oyendo, inútil?, la cual nació espontáneamente en un concierto cuando el hombre llegó tarde tras un fin de semana de fiesta. Este momento se convirtió en un sello de su carrera y un grito de batalla para muchas mujeres.

En 1975, la vida de Paquita sufrió un golpe duro cuando su hermana aceptó una gira en Sudamérica, disolviendo su dúo. En ese momento, se alejó de la música y abrió una fonda de comida mexicana. Sin embargo, el destino le tenía preparados otros desafíos: en 1977 perdió a sus gemelos recién nacidos y, poco después, a su madre debido a la diabetes. Además, tuvo públicos conflictos con su hermana Viola, quien en una ocasión la acusó de obstaculizar su carrera.

En 2021, Paquita incursionó en la política como precandidata a diputada local de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano. Su sinceridad al admitir que no entendía de política generó controversia, aunque pidió que no la juzgaran por ello. Su breve paso por la vida política sirvió para debatir sobre la participación de las figuras del espectáculo en las elecciones.

Un Legado que Trasciende

Paquita también compartió escenario con grandes exponentes de la música como Juan Gabriel, Vicente Fernández, Ricardo Arjona, Lupita D’Alessio y Natalia Jiménez. Uno de los momentos más virales de su carrera se dio en los Billboard 2021, cuando al recibir un premio a la Trayectoria Artística, llamó “inútil” a Bad Bunny de manera jocosa. Aunque nunca colaboraron oficialmente, admitió que escuchaba reguetón en algunas ocasiones.

Sin duda, Paquita la del Barrio deja un legado inigualable en la música popular mexicana. Sus letras, que reflejan el dolor, la traición y la dignidad femenina, seguirán resonando en generaciones futuras. Su autenticidad y carisma la convirtieron en un ícono de la resistencia y la fortaleza. Hoy, su voz se apaga, pero su esencia vivirá en cada estrofa de sus inolvidables canciones.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!